Posted inReportajes Especiales

Club Puebla campeón del fracaso en el 2024

La Franja selló su peor torneo en 80 años de historia, su afición lo abandonó y por si fuera poco, su casa el Cuauhtémoc, fue mancillada con el arropo al América
Club Puebla campeón del fracaso en el 2024
Club Puebla campeón del fracaso en el 2024

El Club Puebla cerró el 2024 acumulando grandes fracasos en todo el año; en el que sumó récords negativos, desde registrar su peor torneo en 80 años de historia, hasta sufrir el abandono de su afición obteniendo la peor asistencia de toda la Liga MX, por si fuera poco, su casa, el estadio Cuauhtémoc, fue mancillada al pintarse de amarillo para arropar al América.

Mencionar que, para la Franja el 2024, será un año para el olvido, ya que solamente obtuvo resultados negativos; y sin ninguna esperanza de renacer para el siguiente torneo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Peor torneo de la historia: Clausura 2024

Desde la salida de Nicolás Larcamón, el Puebla empezó a ‘vivir su peor tormento’, ya que aquellas victorias no se volvieron a repetir, pese a cambiar en tres ocasiones de director técnico; Ricardo Carbajal, el interino Fernando Aristeguieta y el argentino Andrés Carevic.

Nicolás Larcamón, Ricardo Carbajal y Andrés Carevic fueron DT de la Franja
Nicolás Larcamón, Ricardo Carbajal y Andrés Carevic fueron DT de la Franja

Detallar que con Carevic en el Clausura 2024, sellaron su peor torneo en 80 años de existencia, al ser el último de la tabla general de la Liga MX, sumando cinco puntos, resultado de 14 derrotas, dos empates y un solo juego ganado ante el conjunto de Mazatlán FC.

José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, ‘el Salvador’ del Puebla 

Para el Apertura 2024, la directiva de la Franja, reforzó al equipo con la llegada de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, el ex director de la Selección Mexicana, por lo que las expectativas eran grandes. El mismo jalisciense, se comprometió a meter al equipo en la liguilla.

Para el Apertura 2024 el equipo se reforzó con la llegada de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre
Para el Apertura 2024 el equipo se reforzó con la llegada de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre

Sin embargo, la baja de Lucas Cavallini por lesión cambió la estrategia y resultados del equipo, quienes estaban resurgiendo. Destacar que en la conocida ‘Era de Chepo’, la llegada de Luis Quiñones como préstamo por parte de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue lo que más resaltó.

‘Chepito’ vs Facundo Waller 

Uno de los momentos claves, donde se vio perdido el torneo, fue en el enfrentamiento entre Sergio de la Torre, auxiliar técnico e hijo del director técnico y Facundo Waller

Dicho enfrentamiento, surgió porque el uruguayo, solicitó al también conocido ‘Chepito’ realizar mejor el entrenamiento, situación que hizo enfurecer y tratar de golpearlo, ante ello, jugadores y trabajadores presentes intervinieron, sin embargo, ‘Chepo’ de la Torre, pidió a la directiva darle ‘preferencia’ a su hijo. Pese a ello, las autoridades optaron por darle las gracias al auxiliar técnico, a su vez, inició la ‘fractura’ de la relación entre el jalisciense y sus jugadores.

Amenaza de multa por bajo rendimiento 

Resaltar que los esfuerzos de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre por salvar a la Franja fueron en vano, ya que concluyeron el Apertura 2024 en el lugar número 15 de la tabla de la Liga MX con un total de 14 puntos, de los cuales, fueron 4 victorias, 2 empates y 11 derrotas.

Ante los resultados y las problemáticas al interior de la institución, permitieron que la directiva tomará la decisión de rescindir el contrato del ex entrenador de la Selección Nacional. Previo a su salida ante los medios de comunicación, De la Torre, comentó que el equipo “necesitaba trabajar desde los cimientos, ya que se encontraba en un socavón”.

Asimismo, dejó a la institución en la ‘cuerda floja’, ya que están a punto de pagar alrededor de 80 millones de pesos por el bajo rendimiento.

Puebla y su relación con la afición 

Lamentablemente, ante estos resultados, algunos aficionados del Club conocidos como Enfranjados, tomaron la decisión de cambiar su apoyo a otro equipo, especialmente al ahora tricampeón, las Águilas del América.

Algunos de ellos, han declarado que la situación que vive el equipo de la Angelópolis no está al nivel del estado, por lo que, la Franja tendrá que trabajar en mejorar dicha relación los siguientes torneos.

Estadio Cuauhtémoc se pintó de amarillo 

Lo anterior se reflejó en la sorpresiva llegada del América como local en el Coloso de la Colonia Maravillas, la primera ocasión ante Pachuca, los poblanos realizaron un sold out de boletos en menos de 48 horas.

Coloso de Maravillas se pintó de amarillo tras la llegada del América
Coloso de Maravillas se pintó de amarillo tras la llegada del América

A su vez, en el partido de ida de la final del Apertura 2024, donde los ‘azulcremas’ se enfrentaron a Monterrey y pintaron el Cuauhtémoc de amarillo, ya que desde los accesos hasta el túnel fueron modificados para verse como la ‘casa Águila’, lo que fue juzgado por especialistas al señalar que era una traición al Club Puebla.

Pablo Guede, nueva era para la Franja 

Finalmente, para el próximo torneo, la directiva ha vuelto a reestructurar la plantilla, iniciando con el director técnico, Pablo Guede llego para ser el ‘salvador’, destacar que el argentino trabajo hace tiempo con el actual director general Gabriel Saucedo, por lo que cuentan con grandes expectativas; pero para la afición es totalmente lo contrario.

En su presentación oficial, el estratega de 50 años indicó que no habrá un objetivo concreto para el torneo ya que cambiará semana a semana, aunque sí tiene claro el evitar pagar la multa de bajo rendimiento y conectar nuevamente a la Franja con su Estado.

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...