Posted inReportajes Especiales

De escándalo: bloqueos, detenciones, charlatanes y Asaltos; las historias que impactaron Puebla en 2024

Cierres carreteros y derrumbes, asaltos a casas de candidatos, cafres alcoholizados, pseudo doctores exhibidos, huelgas, detenciones y hasta situaciones de rehenes fueron algunos de los hechos que asombraron y escandalizaron
De escándalo: bloqueos, detenciones, charlatanes y Asaltos; las historias que impactaron Puebla en 2024
De escándalo: bloqueos, detenciones, charlatanes y Asaltos; las historias que impactaron Puebla en 2024

Cierres carreteros por inconformes y derrumbes, asaltos a casas de candidatos, cafres alcoholizados provocando accidentes, pseudo doctores exhibidos, huelgas, detenciones y hasta situaciones de rehenes fueron algunos de los hechos que asombraron y escandalizaron a Puebla durante el 2024 que termina.

Durante los 365 días transcurridos del año que está concluyendo se presentaron diversos casos que sorprendieron a la opinión pública poblana debido a las circunstancias en las que ocurrieron e incluso por los protagonistas de estas historias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De escándalo, en plena campaña entran a robar a casa de las vecinas de Lalo Rivera

Un hecho que sorprendió a los poblanos fue el ocurrido la noche del 4 de mayo, en plena campaña por la gubernatura de Puebla, cuando un grupo de cuatro sujetos irrumpieron en el fraccionamiento en el que habita Eduardo Rivera Pérez, entonces candidato del PAN.

De acuerdo con los testimonios, estos hombres ingresaron buscando al entonces abanderado de la alianza ‘Mejor Rumbo para Puebla’, sin embargo, se equivocaron de domicilio y entraron al de sus vecinas, a quienes golpearon.

Aunque Rivera Pérez acusó un ataque dirigido en su contra y de su familia, la Fiscalía General del Estado indicó que se trató de un intento de asalto, por el que fueron detenidas dos personas identificadas como Gerardo N y Sharon N, mismos que fueron vinculados a proceso por los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y robo.

De maga del Photoshop a estar presa en Serdán: la historia de Marilyn Cote

Un hecho que sorprendió no solo en Puebla y México, sino a nivel internacional, fue el de Marilyn Cote, la doctora charlatana que al ser exhibida en redes sociales destapó una historia con tintes macabros.

Y es que esta mujer hoy detenida y vinculada a proceso por los delitos de usurpación de profesión y falsificación de documentos, aseguraba tener una vida de ensueño al ser una reconocida neuropsiquiatra con títulos y credenciales expedidos por universidades y organismos internacionales como Harvard o el FBI; además de tener excelente relación profesional y personas con artistas reconocidos mundialmente como Anthony Hopkins, Natalie Portman y Laura Pausini. Sin embargo, todo era una mentira fabricada con ayuda del Photoshop.

Actualmente, Marilyn Cote enfrenta más de una decena de denuncias en su contra por diversos pacientes que cayeron en sus mentiras y que acudieron a consulta con esta mujer que, sin contar con cédula profesional, recetaba medicamentos controlados para tratar padecimientos psiquiátricos.

Víctima de fraude desata pánico en Zavaleta: toma rehenes para exigir su dinero

En un hecho nunca antes visto en Puebla, la tarde del 13 de mayo, un hombre armado con una escopeta ingresó a las oficinas de la financiera ACM al interior de la Torre Omega en el centro comercial Plaza Centro Mayor de Zavaleta para exigir que le regresaran 220 mil pesos que entregó por la compra de un automóvil, operación que resultó ser en realidad un fraude.

Defraudado toma rehenes en Plaza Centro Mayor
Defraudado toma rehenes en Plaza Centro Mayor

Tras varias horas, Catarino N tuvo a cuatro empleados como rehenes e incluso detonó su arma de fuego en al menos ocho ocasiones al interior de dicho centro comercial de la zona de Zavaleta.

Tras este hecho, se logró su detención y fue acusado de al menos tres delitos como portación de arma de fuego, secuestro y homicidio en grado de tentativa, éste último debido a que presuntamente accionó su escopeta en contra de elementos de la Policía Municipal de Puebla.

Cae ‘la Chamaca’ en Texmelucan: enganchaba a sus víctimas por Facebook para robarles

Elementos de la Policía Estatal y la Marina lograron la detención de Diana alías ‘la chamaca” de 29 años de edad quien era líder de un grupo delictivo que enganchaba a sus víctimas por medio de Facebook.

La detención se realizó en Santa María Moyotzingo perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, con quien también operaba con ella, Amairani ‘La Amy’ de 18 años de edad; ambas mujeres eran piezas fundamentales dentro de la estructura delictiva en la que operaban, pues se dedicaban a enganchar a las víctimas en Facebook.

También, ambas mujeres que fueron identificadas como Diana alias ‘la Chamaca’ y Amairani ‘la Amy’, otros de los lugares donde operaban era en Santa María Moyotzingo y San Baltazar Temaxcalac juntas auxiliares de San Martín Texmelucan; así como en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo; Coronango y Tlaxcala.

Puebla testigo de la miseria humana: abandonan a un bebé dentro de una maleta

En un acto de crueldad y miseria humana, un bebé de apenas dos años de edad fue abandonado al interior de una maleta en la colonia la Loma.

Fueron los vecinos de esta colonia quienes se percataron de una maleta abandonada en la vía pública, con un niño en su interior, el cual presentaba visibles huellas de violencia, maltrato y abandono.

Ante esto, el menor fue trasladado al Hospital General del Norte, en donde se confirmó que el infante presentaba lesiones en el rostro, boca y espalda; además de presentar cicatrices de quemaduras en sus brazos, nada que pusiera en riesgo su vida. Por ello, este bebé quedó bajo resguardo del Sistema DIF Estatal.

Audi Puebla se va a huelga por primera vez en su historia

Tras varias semanas de negociaciones fallidas en las propuestas de renegociación del Contrato Colectivo del Trabajo, los miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) declararon el emplazamiento a huelga tras rechazar el incremento salarial del 6.5 por ciento que ofreció la automotriz alemana.

Más de 20 días duró la primera huelga de Audi
Más de 20 días duró la primera huelga de Audi

Por más de 20 días los trabajadores de la planta armadora de San José Chiapa mantuvieron las banderas rojinegras, hasta que aceptaron el aumento salarial del 10.2 por ciento que le ofreció la empresa automotriz de los cuatro anillos.

Por morosos, personal del Hospital Mac estuvo a punto de irse a huelga

En un suceso que impactó a propios y extraños, en mayo de este 2024, el Hospital MAC de Angelópolis estuvo a punto de entrar en huelga ante la falta de pago por parte de los directivos al personal y los proveedores.

Y es que desde el 2021, este nosocomio privado dejó de pagar a sus colaboradores, generando adeudos de hasta 96 millones de pesos con proveedores y doctores, lo que generó irregularidades y atraso en los pagos del personal de salud.

Por lo anterior, los inconformes llamaron a un paro de labores, mismo que la administración del hospital logró frenar tras una mesa de diálogo en la que se generaron compromisos de pago con los afectados.

Cardiólogo cafre atropella a par de ciclistas y le echa la culpa a su guarura

El cardiólogo y además fanático de los arrancones Juan Carlos P.A, propietario de un Porsche 911 color azul con placas TTL-467-A, por ir en estado de ebriedad, protagonizó un accidente al atropellar a dos personas que iban a bordo de una motocicleta en Vía Atlixcáyotl a la altura de Plaza Ventura. 

Las víctimas quedaron con heridas de gravedad, sin embargo, fueron atendidos por paramédicos de forma inmediata y ambos lograron sobrevivir.

Conforme investigaciones, se detectó que Juan Carlos fungía como cardiólogo en el Instituto Cardiovascular de Puebla; además se dio a conocer que en los últimos tres meses acumuló alrededor de ocho fotomultas e incluso, en varias ocasiones provocó persecuciones de las que logró escapar.

Ejidatarios cierran carreteras en Puebla

Fue el 6 de agosto cuando habitantes de Santa Rita Tlahuapan y además de ejidatarios de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México bloquearon el Arco Norte, la autopista México-Puebla, la carretera Tlaxco-Tejocotal, la Caseta a Calpulalpan y Libramiento Apizaco-Huamantla, para exigir el pago de 700 millones de pesos por el concepto de indemnización.

Conforme el tiempo transcurría, los manifestantes continuaron bloqueando las carreteras poniendo en jaque a las autoridades del Gobierno Federal, así como de los estados de Puebla y Tlaxcala.

Pues exigieron los pagos por la expropiación de hace 60 años de los terrenos para construir la carretera.

Consecuencia de lo anterior miles de automovilistas, transportistas y pasajeros de los autobuses se quedaron varados y sin ningún tipo de ayuda, sin alimento y sin agua.

Tras 48 horas del cierre de dichas vialidades se contó con la intervención del secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, quien informó que se realizaría una mesa de diálogo con los campesinos de Santa Rita Tlahuapan y el gobierno federal con el objetivo de llegar a un acuerdo.

También, se contó con la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les solicitó a los campesinos tener confianza al acordar que se les pagaría lo justo.

Tras la intervención del mandatario y horas de negociación, fue el pasado 11 de agosto cuando se logró acordar el desbloqueo del Arco Norte, la autopista y la carretera federal México- Puebla.

Derrumbe bloquea la Puebla Veracruz por siete días 

Uno de los sucesos que marcó este 2024 fue el derrumbe en la autopista 150-D Veracruz-Puebla, que incluyó el tramo Puebla-Orizaba, a la altura de las cumbres de Maltrata, donde al menos seis unidades de carga quedaron atrapadas sin que los operadores pudieran continuar en su viaje ni contar con alguna ruta alterna.

Derrumbe en Maltrata provoca cierre de la Puebla - Orizaba
Derrumbe en Maltrata provoca cierre de la Puebla – Orizaba

Tras 40 horas del cierre total de la Autopista a causa del deslizamiento de talud en el kilómetro 230 en la zona de El Mirador, el tránsito en la carretera federal Orizaba-Tehuacán se convirtió en una pesadilla para los conductores.

Caminos y Puentes Federales (Capufe), comenzó a realizar las labores con maquinaria pesada para remover el material acumulado a lo largo de aproximadamente 150 metros de longitud, 40 metros de ancho y 12 metros de altura.

Por lo que Capufe sugirió tomar vías alternas para evitar afectar más la zona a causa del derrumbe que generó el cierre total por 7 días.

Durante estos trabajos en la Puebla-Orizaba, los equipos de rescate al menos lograron recuperar los tráileres enterrados tras el derrumbe.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...