En tres años, la Cuarta Transformación aumentó su poderío en Puebla, pues de gobernar 97 municipios en 2021, incrementó su presencia en un 36 por ciento en el territorio poblano, alcanzando 132 municipios. En contraste, la ‘oposición’ del PRIAND y PSI, bajó de gobernar 100 a 71 ayuntamientos.
Después de los cómputos finales por el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, a partir del 15 de octubre, 215 municipios de Puebla iniciarán su administración 2024-2017; mientras que en Venustiano Carranza y Chignahuapan serán designados los Concejos Municipales por parte del Congreso de Puebla.
Esto, después de que el Consejo General del IEE Puebla determinó invalidar la elección en estos dos municipios por la falta de certeza.
En DIARIO CAMBIO presentamos la nueva cartografía partidista del estado de Puebla de los 215 municipios que ya cuentan con un presidente municipal electo.
La Cuarta Transformación no solo arrasó en la gubernatura, diputados federales, locales y Senado; también se llevó la mayoría de los Ayuntamientos.
Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México y Nueva Alianza, consiguieron gobernar el 60.8 por ciento del territorio poblano.
Mientras que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática y Pactos Social de Integración (PSI), estarán al frente de 71 Ayuntamientos.
Las 12 presidencias restantes quedaron divididas entre Movimiento Ciudadano y los candidatos Independientes; pues el parrido naranja gobernará 10 municipios; mientras que los independientes, dos.
Morena, encabezara 52 municipios
A pesar de que el partido lopezobradorista ganó varias de las elecciones en Ayuntamientos como parte de una coalición, en 52 de ellos encabezará el gobierno.
Así lo reportó el listado de ganadores de presidentes municipales presentado por el IEE Puebla, en donde Morena se convertirá en el partido con más municipios gobernados.
En comparación con el trienio pasado, Morena incrementó el número de gobernantes en un 23.8 por ciento en comparación con el 2021, cuando ganó 42 alcaldías, 10 menos que las que refrendó en 2024.
En tanto, el ‘tricolor’, pasará de la primera fuerza en el interior del estado a la segunda, al perder cuatro municipios en comparación con 2021. Lo que representó una reducción de las presidencias municipales del 33.3 por ciento.
PT y PVEM desbancan al PAN; el ‘blanquiazul’ es la 5ta fuerza al interior de Puebla
Acción Nacional, quien en 2021 consiguió 25 alcaldías, estas se redujeron a 17, lo que significó una pérdida del 32 por ciento.
Sin embargo, el golpe más duro se lo llevó al verse rebasado por el PVEM y PT, quienes consiguieron 29 y 26 presidencias municipales respectivamente. Por lo que el PAN quedó relegado como la quinta fuerza política al interior del estado, perdiendo bastiones importantes en la zona metropolitana.
En tanto, Nueva Alianza consiguió mantener el mismo número de presidencias; mientras que Fuerza por México aumentó su presencia en un 300 por ciento, al pasar de tres a 12 presidencias municipales.
En cuanto las presidencias conseguidas por los partidos extintos de Compromiso por Puebla, PES y RSP se repartieron entre la 4T.