El Club Puebla tendrá una misión imposible para la próxima temporada 2026: deberá sumar 31 puntos para evitar pagar la multa máxima de 80 millones de pesos. Además, necesita que Mazatlán FC y Santos Laguna no sumen puntos.
Cabe mencionar que la temporada 2026 comprende el torneo Clausura 2026 y el Apertura 2026, por lo que el equipo tendrá dos torneos para alcanzar la meta establecida y evitar la sanción económica.
Para conseguir los 31 puntos necesarios para 2026, el Club Puebla tiene varias combinaciones posibles. La más directa sería lograr 10 victorias con un solo empate, aunque también podría alcanzarlo con nueve triunfos y cuatro empates, u 8 victorias con 7 igualadas. Incluso llegaría a la meta con siete victorias y diez empates. Cualquiera de estos escenarios le permitiría salvarse de la sanción económica.
Lo anterior se debe a que en este Apertura 2025, la Franja solo sumó 12 puntos, por lo que le faltaron 9 unidades para llegar a la meta de 21 que fue establecida desde un inicio por el director deportivo Rafael ‘Chiquis’ García Torres.
Ante el desastroso torneo que tuvo el conjunto Camotero, la directiva ahora tendrá que consolidar un proyecto cuyo objetivo será evitar pagar la máxima multa de 80 millones de pesos.
En los próximos días, se darán a conocer las altas y bajas de jugadores, así como la decisión sobre el director técnico Hernán Cristante, quien llegó a la Angelópolis en la Jornada 6 presentado como el revulsivo. Sin embargo, su gestión evidenció carencias derivadas de la falta de experiencia de jugadores procedentes de las Fuerzas Básicas de otros equipos y de la Liga de Expansión MX.
Por otro lado, una de las bajas más importantes será la de Ricardo Marín, quien regresará con las Chivas de Guadalajara tras un destacado paso por la Franja. Otros jugadores que dejarían el equipo serían Franco Moyano y Jesús Rivas, quienes al no destacar y tener falta de oportunidades, dejarán de defender los colores del equipo para el próximo torneo.
Mazatlán FC y Santos Laguna no deberán sumar puntos
El Club Puebla tiene un total de 65 puntos acumulados en 85 partidos disputados, ubicándose en el último lugar de la tabla de cociente con 0.7647.
Hasta el momento, es el candidato a pagar la multa máxima de 80 millones de pesos. A pesar de esta situación, la Franja tiene una oportunidad más de evitar dicha sanción si logra obtener 31 puntos.
El conjunto Camotero disputará un total de 34 partidos en el Clausura y Apertura 2026, con 102 unidades en juego. Para evitar la multa y llegar a la meta, necesita alcanzar 31 puntos mediante las combinaciones mencionadas.
El “hermano” de la Franja, Mazatlán FC, actualmente se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla de cociente con un total de 14 puntos y un cociente de 0.8235 en 17 partidos. Este caso es especial, ya que el equipo lleva solo un curso disputado, por lo que es candidato para pagar 47 millones de pesos.
Mientras tanto, Santos Laguna tiene 75 puntos de 85 partidos, perfilándose para pagar 33 millones de pesos. Otros equipos que también están en riesgo de colocarse en la zona de multas son Atlas, Querétaro FC y Juárez FC.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


