Posted inEconomía

Este será el nuevo requisito para retirar dinero de los bancos mexicanos en 2026

Los bancos mexicanos exigirán identificación oficial para retiros y depósitos mayores a 140 mil pesos a partir del 1 de julio de 2026.
Este será el nuevo requisito para retirar dinero de los bancos mexicanos en 2026
Cajas de banco reciben clientes para realizar sus transacciones

El sistema bancario mexicano se prepara para implementar un cambio relevante en sus procesos operativos, como parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad financiera y reducir los riesgos asociados al manejo de efectivo. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), el país avanzará en 2026 hacia un modelo más digitalizado y con mayores controles para prevenir delitos como el fraude, la suplantación de identidad y el lavado de dinero.

El presidente de la ABM, Emilio Romano, anunció que a partir del 1 de julio de 2026 entrará en vigor una nueva disposición que obligará a los usuarios a presentar una identificación oficial al realizar depósitos o retiros superiores a 140 mil pesos en cualquier institución financiera del país. Esta medida se suma a las regulaciones existentes y tiene como objetivo ofrecer mayor protección a los clientes, así como disminuir los asaltos vinculados al manejo de grandes cantidades de efectivo.

Romano destacó que esta actualización no reemplaza protocolos previos, sino que fortalece el marco de seguridad bajo el cual operan bancos como Banamex, BBVA o Santander. Enfatizó, además, que si un usuario no presenta la documentación requerida, la transacción no podrá ser procesada en los bancos a partir de la fecha establecida en 2026.

Actualmente, los montos máximos diarios que pueden retirarse en cajeros automáticos varían entre 7,000 y 12,000 pesos, dependiendo de la institución. Por ejemplo, BBVA permite retiros de hasta 12,000 pesos, mientras que Banamex establece un límite de 9,000 pesos. Para operaciones que superen esos topes, los clientes deben acudir directamente a una sucursal o utilizar alternativas como transferencias electrónicas o cheques de caja, consideradas opciones más seguras para mover grandes cantidades de dinero.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.