Dejar propina es una práctica común en establecimientos como restaurantes, bares, hoteles y salones de belleza, donde se brinda atención personalizada. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recordado que la gratificación denominada propina es completamente voluntaria y no debe ser impuesta a los consumidores.
En un comunicado reciente, la Profeco destacó que algunos negocios han comenzado a incluir propinas automáticamente en las cuentas, generando descontento y críticas en redes sociales. Esta práctica contraviene el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que prohíbe las prácticas comerciales coercitivas y desleales, como la imposición de cargos no autorizados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La Profeco subrayó que la propina es una gratificación económica que se otorga de manera voluntaria como reconocimiento a un servicio recibido, principalmente en sectores que implican trato directo con los clientes. No obstante, esta no debe ser añadida automáticamente en las cuentas sin el consentimiento del consumidor.
Para proteger tus derechos, la Profeco recomienda revisar detalladamente la cuenta al finalizar tu visita a cualquier establecimiento. Si detectas un cargo no autorizado, como una propina incluida sin previo aviso, puedes solicitar su eliminación. Además, tienes derecho a presentar una denuncia llamando al 55 5568 8722, al 800 468 8722, o enviando un correo a denunciasprofeco@profeco.gob.mx.