El precio del pan de dulce y la torta de agua en Puebla registrará un incremento significativo a partir del próximo lunes 17 de noviembre, como respuesta directa al alza “insostenible” en los costos de producción. Así lo informó Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (UPMIPAN), quien detalló los nuevos ajustes que el gremio se vio forzado a aprobar.
Pérez Martínez explicó que el pan de dulce tendrá un aumento general de un peso. Esto significa que las piezas que actualmente se venden en 6 pesos pasarán a costar 7 pesos, y las de 7 pesos subirán a 8 pesos.
Sin embargo, el ajuste de mayor impacto porcentual recaerá en la torta de agua, que subirá un peso con 50 centavos. De esta manera, su precio al consumidor pasará de 3.50 a 5.00 pesos por pieza, lo que representa un alza del 42.8 por ciento en un solo movimiento.
En entrevista radiofónica con el noticiero A Tiempo, el líder de los panaderos aclaró que la torta de manteca (un producto con una estructura de costos diferente) conservará su precio actual de 3.00 pesos, en un esfuerzo por mantener al menos una opción económica para las familias poblanas.
El azúcar y las grasas, los detonantes del alza en el precio del pan de dulce
El presidente de la UPMIPAN justificó que el ajuste, aprobado en asamblea por al menos 20 de sus agremiados, es una medida necesaria para solventar la escalada de precios en insumos clave que se ha registrado en el último semestre del año, mencionando específicamente la mantequilla, la manteca y el ajonjolí.
Analizando el contexto, se confirma que la industria panificadora ha enfrentado una crisis de costos en dos olas distintas durante 2025. El primer ajuste, aplicado en abril, respondió al alza drástica de la harina y el huevo. Este nuevo incremento de noviembre es detonado por una segunda ola de aumentos en materias primas diferentes. El principal factor de presión actual es el azúcar, cuyo bulto de 50 kg se cotiza “en torno a los mil pesos”. Cifras del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) al 13 de noviembre confirman que el precio mayorista del bulto de azúcar estándar en la Central de Abasto de Iztapalapa, referencia nacional, alcanzó los 989.00 pesos.
Costos no dan tregua: Huevo y Gas LP
Esta nueva alza se suma al shock que la industria recibió a principios de año, cuando el huevo (factor del alza de abril) registró un aumento anual del 45 por ciento, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). A su vez, el costo de la manteca fue impulsado por un alza del 19.9 por ciento en el precio del cerdo en granja en Puebla, registrado en abril por el SNIIM.
Adicionalmente, los costos fijos de operación han mantenido la presión sobre los márgenes. Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestran que el precio del Gas LP en Puebla capital ha subido. El costo de un tanque de 20 kg esta semana de noviembre es 22.60 pesos más caro que en la misma semana de 2024, un incremento del 6.1 por ciento.
Con el nuevo tabulador, los precios de las panaderías de barrio de la UPMIPAN se emparejarán con los de los supermercados. Cadenas como Bodega Aurrerá ya ofertan la concha, la rebanada de mantequilla y la oreja en 7.00 pesos por pieza.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


