Posted inEconomía

Siguen desplomadas las exportaciones a Estados Unidos: VW cae 15% y Audi 17% por efecto Trump

Volkswagen envió 167 mil 579 vehículos a Estados Unidos entre enero y octubre de 2025 frente a los 197 mil 213 del mismo periodo de 2024, por su parte, Audi México pasó de 48 mil 720 unidades exportadas en 2024 a 40 mil 258 en 2025
Siguen desplomadas las exportaciones a Estados Unidos: VW cae 15% y Audi 17% por efecto Trump
Logos de Audi y Volkswagen

La ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump contra los vehículos ensamblados en México sigue pasando la factura a la industria automotriz poblana: tanto Volkswagen como Audi, las dos principales exportadoras del estado, registraron fuertes descensos en los envíos hacia Estados Unidos durante 2025.

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, Volkswagen envió 167 mil 579 vehículos a Estados Unidos entre enero y octubre de 2025, frente a los 197 mil 213 del mismo periodo de 2024, una caída del 15 por ciento, equivalente a 29 mil 634 unidades menos.

Por su parte, Audi México pasó de 48 mil 720 unidades exportadas en 2024 a 40 mil 258 en 2025, lo que representa una reducción del 17.4 por ciento —una pérdida de 8 mil 462 vehículos— en su principal mercado de exportación.

EE. UU. sigue siendo el corazón del mercado automotriz poblano

Estados Unidos absorbe casi tres cuartas partes de las exportaciones de Volkswagen y alrededor de un tercio de las de Audi, por lo que cualquier movimiento comercial o arancelario en la Casa Blanca tiene un impacto inmediato en las líneas de ensamble de Cuautlancingo y San José Chiapa.

En el caso de Volkswagen, el retroceso coincide con una baja del 16.3 por ciento en su producción total, lo que demuestra que el ajuste de su planta está directamente ligado al desplome de las ventas hacia el norte.

Audi, aunque con una red más diversificada, tampoco pudo esquivar el golpe: su modelo Q5, ensamblado en Puebla, perdió competitividad ante los nuevos gravámenes aplicados a vehículos premium fabricados fuera del territorio estadounidense.

Trump encarece los autos poblanos

Los nuevos aranceles automotrices impulsados por Donald Trump —que van del 10 al 25 por ciento para vehículos producidos en México— han encarecido los autos poblanos en el mercado estadounidense, justo cuando la demanda interna en EE. UU. también se ha desacelerado.

El resultado: menores pedidos, menor producción y un recorte progresivo en los volúmenes de exportación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....