Los subsidios que el Gobierno del Estado dará a las armadoras Volkwagen (VW) y Audi tendrán un incremento durante 2026, de acuerdo con el Paquete Económico que fue entregado ayer en el Congreso del Estado. Volkswagen recibirá 205 millones de pesos, monto que implica un incremento de 4 por ciento respecto a 2025; Audi por su parte recibirá 98 millones 48 mil 706, con un incremento de 24.52 por ciento respecto a lo que recibió en este año.
En conjunto, el gobierno estatal proyecta destinar 303 millones 48 mil 706 pesos a VW y Audi de subsidios en 2026. La cifra supera los 275 millones 812 mil 12 pesos que se otorgaron en 2025, lo que representa un incremento acumulado de 9.87 por ciento en el total de subsidios asignados al sector automotriz instalado en Puebla. A Volkswagen se le asignaron en 2025, 197 millones 62 mil 12 pesos; mientras que Audi tuvo 78 millones 750 mil pesos.
El incremento ocurre ante un escenario de presión para la industria automotriz que se encuentra establecida en la entidad poblana. Las armadoras han enfrentado paros técnicos derivados de la desaceleración de exportaciones hacia Estados Unidos y de la incertidumbre generada por los ajustes arancelarios impulsados por la administración Trump en 2025.
Aunque los aranceles no se han aplicado de forma generalizada, el sector mantiene escenarios de riesgo por la caída en pedidos desde América del Norte. Esto ha obligado a Volkswagen a programar suspensiones de producción y a Audi a ajustar turnos mientras negocia la situación laboral de más de mil empleados eventuales.
En paralelo, el gobierno estatal se propone consolidar una agenda de infraestructura estratégica para sostener la operación de ambas plantas. El gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de un nuevo trébol vial sobre la autopista México–Puebla, que servirá como acceso directo a la planta de Volkswagen en Cuautlancingo y detalló que el proyecto fue planteado durante una reunión con el CEO de Volkswagen, Holger Nestler.
Asimismo, la administración del gobernador Armenta retomó el proyecto del acceso vial San José Chiapa–Autopista Amozoc-Perote, obra que Audi ha solicitado durante años para reducir costos logísticos.
El Paquete Económico 2026 también plantea una ruta de inversión para zonas industriales de Puebla, con proyectos de mejora en parques existentes y una revisión de incentivos fiscales para empresas de alto impacto.
Los subsidios para Volkswagen (VW) y Audi en 2026, sumados, superan los 303 millones de pesos. Para el gobierno estatal es parte de una política de estabilidad industrial y mantenimiento de empleos en un sector que aporta más del 40 por ciento del valor exportado por Puebla. El Congreso deberá dictaminar la propuesta en las próximas semanas, mientras las armadoras afinan sus calendarios de producción para el primer trimestre del próximo año.
Estos recursos forman parte de las obligaciones contractuales derivadas de los convenios firmados en 2012 para la instalación de Audi en San José Chiapa y para la expansión productiva de Volkswagen en Puebla. Ambos acuerdos siguen vigentes y contemplan aportaciones anuales para infraestructura, operación logística y servicios vinculados al funcionamiento de las plantas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


