Tras la reciente catástrofe por los incendios de Pacific Palisades, en donde múltiples estrellas de Hollywood han perdido sus hogares, recordamos que California experimenta el fenómeno llamado “Los Vientos de Santa Ana”, que propicia en éstas épocas el riesgo por fuego en la región.
Los Vientos de Santa Ana son característicos del sur de California, principalmente durante el otoño y principios del invierno. Estos vientos secos y cálidos pueden tener un impacto significativo en la región, aumentando el riesgo de incendios forestales y creando condiciones ambientales extremas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Origen y Características
Los Vientos de Santa Ana se originan en una zona de alta presión en la Gran Cuenca, una región desértica que abarca partes de Nevada, Utah y otros estados del oeste de Estados Unidos. El aire frío y seco de esta zona se desplaza hacia el sur de California, descendiendo por las montañas y cañones. Al descender, el aire se comprime y se calienta, perdiendo aún más humedad.
Este proceso de compresión y calentamiento adiabático provoca que los Vientos de Santa Ana sean extremadamente secos, con niveles de humedad relativa que pueden descender por debajo del 10%. Además, pueden alcanzar velocidades muy altas, con ráfagas que en ocasiones superan los 100 kilómetros por hora, comparable a la fuerza de un huracán.
Este año, las pérdidas económicas preliminares se estiman entre 52 mil y 57 mil millones de dólares. Esto posiciona a este incendio en California como uno de los más costosos en la historia de Estados Unidos.
Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.