El próximo 22 de noviembre, San Lorenzo Almecatla celebrará la Primera Feria Artesanal, en el marco del tradicional Carnaval Típico Almecatlense, con más de un siglo de historia. El evento es organizado por la Secretaría de Arte y Cultura, en coordinación con la Secretaría de Gobernación de Cuautlancingo.
🙋♂️#VeEsto | El 22 de noviembre se celebrará la Primera Feria Artesanal de San Lorenzo Almecatla, con la participación de 50 artesanos; incluirá oferta gastronómica y se estrenará el documental “Ritmo y Raíces”. Este evento gratuito se realizará junto al carnaval centenario de… pic.twitter.com/scW5wbcAZ0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 11, 2025
En conferencia de prensa, Miguel Cotzomi Soles, director de Impulso Artesanal, y Jovanny Pedraza Esquivel, director de Cultura y Tradiciones de Cuautlancingo, presentaron la feria como parte del programa de difusión y promoción artística del carnaval en su edición 103, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta.
“El gobierno que encabeza Alejandro Armenta siempre promueve distintas acciones en Cuautlancingo. Esta feria es una muestra más de cómo se impulsa la riqueza cultural y las tradiciones del municipio”, expresó Cotzomi Soles.
El presidente auxiliar, Macario Flores Berruecos, destacó que la jornada estará llena de color, música, gastronomía y tradiciones, con la participación de 50 artesanos y comerciantes locales. Durante la evento se estrenará el documental “Ritmo y Raíces: Crónicas del Carnaval de San Lorenzo Almecatla”, que narra la historia y el legado de los carnavaleros de la comunidad.
La inauguración iniciará a las 10:00 horas, con la bienvenida de autoridades y habitantes, seguida de la proyección del documental. Posteriormente se presentarán diversos espectáculos musicales: Los Conejos y el Carnavalito, seguidos del Trío Ensueño (12:00 h), Grupo Amor (13:00 h), Grupo Mali (14:00 h), un mariachi (15:00 h) y, para cerrar, la banda de marcha Dragones Azules (16:00 h).
La entrada será gratuita y el evento contará con un operativo de seguridad integrado por 150 elementos, con apoyo de la Secretaría de Marina y la SEDENA, para garantizar la protección de los asistentes.
“Ustedes saben que al frente de la seguridad pública de Cuautlancingo tenemos a un capitán de la Secretaría de Marina, como parte de la estrategia estatal. Además, contamos con respaldo de la SEDENA para reforzar la vigilancia. La seguridad de los habitantes es lo más importante”, aseguró Flores Berruecos.
El objetivo de la Feria Artesanal es preservar y fortalecer la identidad cultural de San Lorenzo Almecatla, además de reconocer el trabajo de sus artesanos y promover las tradiciones que han dado vida a su carnaval por más de cien años.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


