La gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimé Guerra Pérez, presentó la Primera Feria de los Barrios, que se llevará a cabo el 11 y 12 de enero de 2025 en el patio de San Pedro Museo de Arte, de 10:00 a 17:00 horas.
En rueda de prensa, Guerra Pérez informó que el objetivo de este evento es preservar las tradiciones y dar visibilidad al talento local. Esto en zonas como Xonaca, El Alto, La Luz, San Francisco, Analco, El Carmen, entre otras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Es nuestra manera de impulsar a los creadores poblanos mientras fortalecemos el sentido de identidad y pertenencia en nuestras comunidades”, comentó.
La funcionaria explicó que los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta cultural. Pues incluirá un foro artístico, un pabellón de expo-venta artesanal, una zona de juegos de destreza, una sala de lectura y un área gastronómica. Además, habrá talleres interactivos para niños enfocados en la historia y el patrimonio de los barrios.
Puebla Antigua ofrecerá recorridos por las calles del Centro Histórico, permitiendo a los asistentes conocer los orígenes de los espacios turísticos.
Como parte de la feria, el lunes 13 de enero se inaugurará la exposición “Cien Fachadas, Un Millón de Historias” del artista visual Jorge Gamboa, alias Mal de Ojo, reconocido por Greenpeace y National Geographic.
La exposición estará abierta hasta el 20 de abril, brindando una perspectiva del patrimonio edificado del Centro Histórico de Puebla. Mismo que está declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Finalmente, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural enfatizó que con la Feria de los Barrios se busca preservar las tradiciones. A su vez, que la ciudadanía valore la importancia de los barrios históricos de Puebla.