Posted inPuebla

Ambulantes no respetaron acuerdo de no colocarse en algunos puntos del Centro Histórico: Segom

El titular de la Segom, Francisco Rodríguez, reconoció que hubo ambulantes que no respetaron el acuerdo de no colocarse en puntos del Centro Histórico.
Ambulantes no respetaron acuerdo de no colocarse en algunos puntos del Centro Histórico: Segom
Vendedores ambulantes

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla (Segom), Francisco Rodríguez Álvarez, reconoció que hubo algunos ambulantes que no respetaron el acuerdo de no colocarse en algunos puntos del Centro Histórico. Por ello, hay molestias de parte del sector empresarial.

Lo anterior, debido a que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, señaló que tienen afectaciones de hasta un 40 por ciento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ante esto, precisó que fue antes de que comenzara la temporada decembrina que se reunió con los presidentes de las cámaras empresariales para notificarles que se les iba a permitir a los informales vender, y que en algunas zonas no se iban a instalar.

“Hemos tenido reuniones con los empresarios, incluso antes de la temporada. Obviamente, la preocupación que tenían ellos fue la presencia de los vendedores populares y evitar la instalación en otras zonas. La comunicación con ellos es de manera permanente”, enfatizó.

Rodríguez Álvarez agregó que hay señalamientos de parte de los empresarios, porque hubo comerciantes ambulantes que no respetaron el acuerdo, debido a que se instalaron en zonas prohibidas del Centro Histórico.

El funcionario municipal indicó que, a partir de este lunes 6 de enero, ya no se permitirá la presencia de los informales.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre la petición de los líderes ambulantes, quienes solicitaron que se les permita seguir vendiendo, respondió que solicitaron que se les permitiera sacar juguetes en esta temporada, porque ya habían comprado mercancía, y por eso se les permitió”.

Rodríguez Álvarez puntualizó que a los informales se les permitió vender artículos de temporada en la zona de juguetes, pero, a partir de este lunes, ya no deben estar en las calles.

“Ellos están conscientes de que el corredor 5 de mayo es turístico y que no pueden permanecer en la zona”, acotó.

Es importante señalar que, el pasado jueves, el Ayuntamiento, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional, retiró al comercio informal de la calle antes mencionada. No obstante, el viernes algunos líderes solicitaron que se les dejara vender hasta este 6 de enero.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...