Ante el desborde de vendedores ambulantes en el Centro Histórico ocasionó que, en el 2024, 20 restaurantes cerraran sus puertas, así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio.
El director de la Canirac informó que, debido a la presencia desmedida del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, el sector restaurantero presentó pocas ventas al grado de afectarles hasta en un 30%.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo que provocó que se vieran obligados a cerrar de manera permanente sus establecimientos; además de que al menos 280 familias se quedaran sin ninguna fuente de ingreso.
En ese sentido, Carlos Azomoza, enfatizó que el comercio informal ha provocado afectaciones del 40 por ciento en las ventas a los negocios que se encuentran en el Centro Histórico.
“La proliferación del comercio informal en el Centro Histórico ha generado serias afectaciones a diversos sectores (…) especialmente a la industria restaurantera”, declaró
Cabe precisar que a través de recorridos realizados por DIARIO CAMBIO se contabilizó la presencia de al menos 200 vendedores informales tan solo en el corredor de la calle 5 de mayo, impidiendo el flujo peatonal y bloqueando por completo los accesos al comercio establecido.
Además de consultar la opinión de los poblanos, quienes coincidieron que los comerciantes ambulantes tienen que retirarlos de las calles del Centro Histórico.