Posted inPuebla

Así era Puebla cuando tenía salida al Golfo de México y el Océano Pacífico

En esta región, el territorio poblano abarcaba una franja costera que incluía zonas cercanas a los puertos de Veracruz, Salina Cruz y Huatulco
Así era Puebla cuando tenía salida al Golfo de México y el Océano Pacífico
Mapa de Puebla previo a 1864.

Durante la época del Virreinato de la Nueva España, el territorio de Puebla abarcaba costas tanto en el Golfo de México como en el Océano Pacífico.

En el Golfo de México, Puebla tenía una franja costera que se extendía por el norte del actual estado de Veracruz. Con ello, cubriendo municipios como Veracruz, Antón Lizardo y Santiago Tuxtla. Esta franja costera se encontraba a lo largo de lo que hoy se conoce como la zona sur de Veracruz.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por otro lado, hacia el sur, Puebla también tenía acceso al Océano Pacífico, específicamente en lo que hoy es el estado de Oaxaca.

En esta región, el territorio poblano abarcaba una franja costera que incluía zonas cercanas a los puertos de Salina Cruz y Huatulco. Estas áreas que fueron posteriormente absorbidas por el estado de Oaxaca tras la reorganización territorial de México en el siglo XIX. Este territorio en el Pacífico incluía partes del municipio de Tehuantepec.

Sin embargo, después de la independencia de México y bajo la instauración de la segunda republica mexicana durante la presidencia de Benito Juárez, Puebla sufrió una importante reducción de su extensión territorial.

A partir de 1857, como parte de las reformas territoriales y la creación de nuevos estados, Puebla perdió estas franjas costeras.

La zona del Golfo de México pasó a formar parte del estado de Veracruz, y la costa del Pacífico fue absorbida por Oaxaca. Estas reformas territoriales limitaban a Puebla a su configuración actual, situada en el centro del país, sin acceso directo a los océanos.

Este proceso de reorganización territorial marcó un cambio en la geografía de Puebla, dejándola como un estado central, alejado de las costas, y reduciendo considerablemente su extensión territorial.

Con información de Lucio Castillo / @Luxlucioo

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.