El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala declaró que el desborde del ambulantaje provocó que el comercio establecido presentara una perdida en sus ventas de un 15 a un 20 por ciento.
“El Centro Histórico tuvo una temporada complicada por la gran presencia del comercio informal (…) fue lamentable ver la calle peatonal más emblemática llena de ambulantes”, dijo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista realizada por el noticiero MVS, José Juan Ayala, enfatizó que habían puestos de informales que obstruyeron la entrada de los negocios e incluso obligaron al peatón a caminar sobre la vialidad con el riesgo de ser atropellado.
“Tapan las entradas y no había forma de entrar a los negocios, incluso muy peligroso porque los peatones tenían que caminar sobre el arroyo vehicular“, agregó.
Asimismo, puntualizó que cada que llega una nueva administración, esta no realiza un proyecto interesante e incluso agregó que la actual gestión presidida por el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, más allá de buscar comunicación, debe de realizar acciones para combatir el ambulantaje.
“No hace falta mesas de diálogo porque ya es un tema estudiado (…) se requiere acciones firmes y mano firme por parte de la autoridad”, agregó.
Finalmente, durante dicha entrevista el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico enfatizó que el tema del comercio informal se debe de plantear antes de tomar el cargo, pues al no existir una planeación previa da como resultado lo que vive actualmente el primer cuadro de la ciudad.
“Tiene que haber espacios para gente que realmente requiere tener un ingreso (…) pero no hemos visto un proyecto”.
En se sentido cabe recordar que en entrevistas anteriores el secretario de gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, declaró que los vendedores ambulantes deberán de retirarse de la calle 5 de mayo una vez que finalizará la temporada de Día de Reyes, pues fue uno de los acuerdos que se realizó con los líderes ambulantes.