La mañana de este miércoles 12 de noviembre, habitantes de San Andrés y San Pedro Cholula, así como automovilistas que circulaban por la Recta a Cholula y la zona de Angelópolis, fueron testigos de un inusual fenómeno en el cielo: una gran formación de nubes con un agujero en el centro, que daba la impresión de un enorme ojo mirando desde lo alto.
El fenómeno también fue visible desde colonias de la zona sur y poniente de la ciudad de Puebla, como La Paz, así como en las juntas auxiliares de La Libertad e Ignacio Romero Vargas, donde muchas personas se detuvieron a observar y tomar fotografías de la inusual figura que destacó en medio de un cielo parcialmente nublado.
De acuerdo con especialistas en meteorología, este espectáculo natural corresponde a una “nube perforada” o “hole punch cloud”, que se forma cuando gotas de agua superenfriadas en una capa de nubes altas se congelan repentinamente, provocando la evaporación de las nubes cercanas y generando un agujero circular.
Este fenómeno es conocido científicamente como Cavum (del latín “agujero”) y aunque es poco común, no representa ningún riesgo y suele ocurrir por variaciones súbitas en la presión atmosférica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


