Posted inPuebla

Poblanos podrán usar hasta 3 horas al día cada uno de los 5 polígonos de parquímetros

Una vez aprobadas estas reglas en Cabildo, publicadas y habilitada la plataforma, el uso de parquímetros entrará en vigor en Puebla
Poblanos podrán usar hasta 3 horas al día cada uno de los 5 polígonos de parquímetros
Parquímetros en Puebla Capital

El presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, reveló que usuarios podrán usar cada uno de los 5 polígonos hasta tres horas por día por la ampliación de parquímetros en zonas como: Huexotitla, Barrio de Santiago, El Carmen y la Avenida Juárez.

En entrevista, Leobardo Juárez explicó que, además de otorgar las primeras tres horas sin costo, los usuarios podrán estacionarse en otros polígonos, sin embargo, aclaró que esta medida no aplicará en todo el polígono del Barrio de Santiago.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Posteriormente, precisó que, si los usuarios agotan las tres horas en el Centro Histórico, podrán moverse a otro polígono. Esto les permitirá utilizar otras tres horas en espacios como Avenida Juárez o Huexotitla, pero no dentro del mismo polígono.

“Ya aprobamos las reglas de operación que hemos comentado ampliamente. Si usan tres horas en el Centro Histórico, podrán moverse a otro polígono y ocupar otras tres horas”, dijo.

El regidor adelantó que el próximo 14 de enero de 2024, en Sesión de Cabildo, se avalarán formalmente estas reglas de operación. Una vez aprobadas estas reglas, publicadas y habilitada la plataforma, el uso de parquímetros entrará en vigor en Puebla.

Rodríguez Juárez, señaló que todavía no se emite la convocatoria para que las empresas interesadas puedan participar en el contrato para manejar la plataforma del funcionamiento de este tipo de estacionamiento y agregó que en próximos días se emitirá la convocatoria de la plataforma con las nuevas reglas de operación.

Ante esto, dijo que después de este paso sostendrán una reunión con el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, para delimitar los nuevos polígonos y el número de cajones, pues aclaró que en el barrio de Santiago no todo el cuadrante aplicará los estacionamientos rotativos.

“En el inter de la aprobación de las reglas, trabajaremos con el subsecretario de Movilidad para definir esta información antes de reiniciar el programa”, añadió.

El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que, una vez publicadas las nuevas reglas de operación, se brindará la información correspondiente a los ciudadanos.

“El número de cajones no lo tenemos predeterminado, pero los polígonos serán como Huexotitla, Avenida Juárez, en barrio de Santiago, algunas partes para ampliar estos espacios con parquímetros”, enfatizó.

Por último, Rodríguez Juárez enfatizó que esta estrategia busca mejorar la movilidad y garantizar que los automóviles se desplacen continuamente entre los polígonos habilitados.

Por otra parte, durante la celebración de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, celebrada el pasado 9 de enero de 2025, el tesorero municipal, Héctor Romay González Cobián declaró que con la recaudación que se hizo del predial anticipado 2025 el Ayuntamiento de Puebla podrá cubrir el hoyo financiero heredado por la administración municipal de Adán Domínguez Sánchez.

En entrevista, precisó que del 15 de noviembre al 29 de diciembre que duró el programa, recaudaron 580 millones de pesos.

“Superamos la meta esperada por casi 60 millones más de lo que teníamos presupuestado”, dijo

Ante esto, comentó que recibieron una buena respuesta de parte de la ciudadanía y esto les permitió pagar algunos compromisos con los proveedores que dejaron pendientes por la anterior administración.

En ese sentido, el funcionario municipal refirió que recibieron alrededor de 450 expedientes que estaban faltantes de pago y ya se comenzó a cubrir algunos.

“De los 450 expedientes que teníamos, ya hemos pagado alrededor de 100”, enfatizó.

El encargado de las finanzas precisó que todavía falta por cubrir 380 millones de pesos que se les debe a algunas empresas que firmaron contrato con el ayuntamiento panista.

González Cobián agregó que no tienen un plazo para cubrir estos adeudos con proveedores, pero sí están analizando cada expediente para que cumplan con los requisitos.

Es importante señalar que, el hoyo financiero asciende a 547 millones de pesos, que son de contratos que realizaron las empresas con el gobierno de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez y que se les heredaron a esta administración que preside el alcalde, José Chedraui Budib.

Referente a los que cumplieron con el pago del predial, puntualizó que analizan cerrar el ejercicio para contar con la información financiera.

Asimismo, indicó que comenzarán con la segunda etapa para identificar cuantos están al pendiente de pagar su predial.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...