A finales del mes de febrero, el Ayuntamiento de Puebla reactivará el cobro de parquímetros, puesto que están en proceso de lanzar la licitación para seleccionar a la empresa que se haga cargo de este servicio. Así lo informó el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez.
🔴#Entérate | Será hasta el mes de febrero cuando se comience con el cobro de parquímetros en Puebla, así lo informó, el subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento, Norman Campos Velázquez debido a que están en proceso para lanzar la licitación#diariocambio pic.twitter.com/gHwO7xu2q1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 6, 2025
En entrevista, Norman Campos Velázquez refirió que no han lanzado la licitación debido a que aún se tiene que aprobar en sesión de Cabildo los cambios propuestos en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) para su operación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Campos Velázquez explicó que, derivado del análisis y de las peticiones hechas por el presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budib, se tuvieron que hacer varios ajustes al Coremun, mismos que fueron presentados en comisión a regidores para su aprobación. Por lo que el siguiente paso es que sean avaladas en la siguiente sesión de Cabildo.
“Tuvimos que hacer las reformas en el código reglamentario municipal (…) actualizar lo que estaba señalado ahí y la figura de los supervisores de movilidad. El tercer paso, que seguramente se verá en la siguiente sesión de Cabildo, es la actualización de las reglas de operación”, declaró.
Asimismo, externó que, siguiendo los pasos y de acuerdo con el calendario de sesiones de Cabildo, se espera que, para dentro de diez días, ya puedan empezar con el proceso administrativo de la licitación y, con ello, a finales del mes de febrero tener una empresa para su funcionamiento y cobro de parquímetros.
“Eso quiere decir que estamos esperando que, en la segunda quincena de enero o primera quincena de febrero, ya estemos en este proceso de licitación”, aseguró.
El funcionario municipal agregó que, dentro de los cambios, está la ampliación del polígono. Por lo que, en las nuevas zonas como el Carmen, Huexotitla y Gabriel Pastor, se dará un periodo de socialización de un mes para que los usuarios puedan familiarizarse y evitar confusiones.
Comentó que sostuvieron varias reuniones con presidentes de colonias y con empresarios de la zona sobre la implementación de los cajones, para ver cómo van a socializar, puesto que lo que se busca es generar orden en estas zonas.