Durante diciembre de 2024, la Dirección de Atención a Víctimas de la SSC recibió 186 reportes por violencia, de los cuales 36 fueron de tipo familiar, tres de acoso y hostigamiento sexual, entre otros. Estos casos fueron reportados a través del 911, informó Nayeli Caporal, titular del área.
#Puebla 🎙️ El 72 por ciento de las atenciones a mujeres en diciembre por parte de la Dirección de prevención social del delito y atención a víctimas en la capital poblana consisten en violencia familiar.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) January 8, 2025
Vía @lupjmendez pic.twitter.com/wB02nlB492
Al asistir a la Comisión de Igualdad Sustantiva y Diversidad Sexual del Cabildo, Caporal destacó que el departamento que encabeza atendió estos eventos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En este sentido, precisó que, del total de casos, 85 fueron denunciados por mujeres, 60 por hombres y 41 correspondieron a niñas y niños.
Asimismo, destacó que estas estadísticas reflejan que las mujeres son las más violentadas. Ellas sufrieron:
- Violencia familiar: 36 casos
- Acoso y hostigamiento sexual: 3 casos
- Abuso sexual: 6 casos
- Violencia contra la mujer: 5 casos
Del total de reportes también se registraron:
- Violencia familiar contra hombres: 1 caso
- Robos: 29 casos
- Amenazas de suicidio: 17 casos
- Accidentes de tránsito: 14 casos
- Suicidios: 3 casos
- Personas no localizadas o extraviadas: 10 casos
- Otros: 62 casos
Además, informó que cinco casos fueron canalizados a la Unidad de Atención Inmediata a la Mujer, tres a la Unidad de Investigación Especializada en Violencia Familiar, dos a otra unidad similar, siete al Sistema Estatal y cinco al Sistema Municipal del DIF.
“Cualquier persona que tenga una emergencia debe llamar al 911. Desde ahí nos canalizan a la Unidad de Atención a Víctimas para brindar apoyo psicológico y jurídico, especialmente si deciden denunciar”, señaló.
Caporal agregó que las víctimas reciben asesoramiento para presentar la denuncia ante la instancia correspondiente.
Comentó que los días con más llamadas son los fines de semana, destacando 36 reportes el jueves, 32 el sábado y 32 el domingo.
Finalmente, tras el reporte de los 186 casos de violencia, Fernanda Sánchez Anaya, secretaria técnica de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, anunció que próximamente iniciarán talleres de empoderamiento para mujeres, como estilismo y colocación de uñas, entre otros.