Tres de cada diez motociclistas en Tehuacán circulan sin cumplir con requisitos básicos como portar casco, contar con placas o tener licencia de conducir. Sin embargo, a partir del 15 de diciembre, quienes no cuenten con estos elementos serán sancionados con multas que van de mil 132 a 3 mil 500 pesos, informó el director de Tránsito Municipal, Daniel Asiel Solano Pérez.
El funcionario señaló que la problemática ocurre principalmente en las juntas auxiliares de Santa María Coapan y Magdalena Cuayucatepec, donde es común que los conductores utilicen cascos inadecuados, manejen sin documentación o incluso no tengan la edad permitida para conducir.
Solano Pérez recordó que desde hace meses se desarrollan campañas de concientización para promover el uso del casco y el respeto al Reglamento de Tránsito, especialmente en comunidades donde se ha detectado mayor resistencia a cumplir con estas disposiciones.
Además, el área prepara la aplicación de sanciones a padres de familia que transporten a menores de 12 años como copilotos, o que permitan que viajen sin casco, una medida que ya figura en la Ley de Movilidad del Estado de Puebla, pero que hasta ahora no se ha aplicado.
El director de Tránsito advirtió que las multas se impondrán sin excepción y dependerán de la gravedad de la infracción, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes relacionados con motociclistas en el municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


