Posted inMunicipios

Tras un mes de paro, estudiantes del Tec de la Sierra Negra “doblan las manos” y regresan a clases; no destituyen directora

Alumnos que resguardaron el plantel por 31 días denunciaron haber sido víctimas de presuntas represalias entre ellas la intimidación por parte de hombres armados y sanciones académicas
Tras un mes de paro, estudiantes del Tec de la Sierra Negra “doblan las manos” y regresan a clases; no destituyen directora
Entrega de instalaciones del Tec de la Sierra Negra / Estudiantes en huelga

Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra en Ajalpandoblaron las manos” y regresarán a clases el próximo martes 18 de noviembre, sin lograr su principal demanda: la destitución de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz, luego de más de un mes de mantener tomadas las instalaciones.

Durante 31 días, los estudiantes resguardaron el plantel, donde denunciaron haber sido víctimas de presuntas represalias, entre ellas intimidación por parte de hombres armados y sanciones académicas aplicadas por algunos maestros.

El conflicto inició la mañana del lunes 13 de octubre, cuando los alumnos tomaron las instalaciones, dejando sin clases a más de mil estudiantes. Desde ese día exigieron la destitución de la directora, a quien señalan de usar su cargo con fines políticos y cometer diversas irregularidades.

Los inconformes acusan que la directora colocó a allegados en puestos clave, despidió a profesores y personal administrativo, y obligó a los estudiantes a asistir a eventos políticos.

El 21 de octubre, los alumnos presentaron una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), bajo el folio 2025/117543, donde solicitaron medidas cautelares por presunto hostigamiento, censura y amenazas dentro del plantel.

Los jóvenes señalaron directamente a varios maestros y a la directora, a quienes responsabilizan de ejercer presión y amenazar con represalias académicas a quienes participan en los bloqueos.

El 6 de noviembre, los paristas denunciaron que, tras más de tres semanas de paro, varios hombres acudieron al plantel con el supuesto propósito de entregar documentos e iniciar una investigación administrativa; sin embargo, afirmaron que dos de ellos portaban armas de fuego e intentaron ingresar al lugar.

Tras una mesa de diálogo sostenida la noche del miércoles entre autoridades educativas, padres de familia, representantes de Gobernación y el Ayuntamiento, los alumnos entregaron las llaves del plantel. La mañana del jueves se realizó una inspección para verificar el estado del inmueble tras el cierre.

No obstante, los inconformes denunciaron que la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz permanecerá en el cargo, mientras se designa personal que supervise su labor. Además, durante los próximos 40 días se llevará a cabo una auditoría interna para determinar si continuará al frente de la institución.

Los estudiantes aseguraron que fueron presionados para firmar el acuerdo, pero advirtieron que volverán a tomar las instalaciones si las autoridades incumplen los compromisos pactados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news