El municipio de Zacatlán es el primero en cumplir con las faenas comunitarias tal y como lo instruyó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, ya que desde el 15 de octubre el Ayuntamiento inició con estos trabajos comunitarios.
Durante su visita a la Sierra Norte de Puebla, el mandatario estatal pidió a las y los presidentes municipales hacer “tequios” (faenas y trabajos comunitarios), para generar acercamiento con la gente y tener un gobierno cercano a la población.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez desde el primer día de su gobierno inició con estas faenas comunitarias. A la fecha se han realizado más de 20 a través de las direcciones de Desarrollo Social, Servicios Públicos, así como Protección Civil y Bomberos.
Además, se han rehabilitado caminos rurales para beneficio de las y los vecinos de las juntas auxiliares. Algunos de los lugares en donde ya se realizaron estos trabajos son: Cuautilulco, San Miguel Tenango, Xonotla, Poxcuatzingo, San Pedro Atmatla, entre otras localidades. Estas faenas han generado cercanía con la población, liberando los caminos, cortando la yerba que a su vez ayuda a la seguridad de las y los zacatecos, y reparando luminarias