Posted inPolicíaca

En Puebla se han activado 33 Alertas Amber en 2025: sólo 4 menores han sido localizados

El rango de edad de menores por los que se activan más Alertas Amber es mayoritariamente en adolescentes que van de los 12 a los 17 años
En Puebla se han activado 33 Alertas Amber en 2025: sólo 4 menores han sido localizados
Alerta Amber México / Fiscalía General del Estado de Puebla

Actualmente, en el estado de Puebla se encuentran desaparecidos 29 menores de edad, pues de las 33 Alertas Amber que ha activado la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero de las niñas, niños y adolescentes reportados como no localizados, cuatro de ellas ya fueron desactivadas, lo que significa que, al mes, en promedio, desaparecen tres infantes.

Desde que inició el 2025, las desapariciones de menores de edad han sido constantes, así lo demuestran cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Puebla, en las que se demuestra que, aproximadamente una vez a la semana, se presenta una denuncia por la no localización de algún ser, menor a los 18 años.

En el apartado de desaparecidos del sitio web de la FGE de Puebla, resaltan las Alertas Amber emitidas con corte hasta las primeras dos semanas de noviembre, pues es importante mencionar que dicho portal -principalmente hablando de desaparecidos- es constantemente actualizado, conforme se van sumando o desactivando fichas de búsqueda.

Total de menores con Alerta Amber activa

Rango de edad de los desaparecidos

Tras una minuciosa revisión a cada uno de los boletines de búsqueda, se determinó que el rango de edad de menores por los que se activan más Alertas Amber es mayoritariamente en adolescentes que van de los 12 a los 17 años, siendo de tres a cuatro boletines de búsqueda los que se han redactado respectivamente.

Municipios en donde se registraron estas desapariciones

La capital poblana es la que concentra el mayor número de niñas, niños y adolescentes reportados como no localizados; de las 29 Alertas Amber activas, ocho corresponden a menores de edad desaparecidos en la capital poblana, seguido de ello, Huauchinango con cuatro desapariciones y posteriormente Cuautlancingo, Tlacotepec, Teziutlán y Tepeojuma con dos desapariciones cada uno.

El resto de municipios como Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Amozoc, Tlatlauquitepec, Atempan, Tehuacán, Eloxochitlán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco mantienen activa una Alerta Amber.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...