Tal como lo adelantó DIARIO CAMBIO, el magistrado Pedro Antonio Martínez Sánchez asumió esta tarde la presidencia del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ), luego de tomar protesta ante el pleno de magistrados del Poder Judicial.
🚨#ÚltimaHora | El Pleno del Consejo de la Judicatura aceptó la renuncia de José Eduardo Hernández Sánchez como presidente del órgano colegiado.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 14, 2025
De inmediato, y conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Puebla, las y los consejeros realizaron la votación para designar a… pic.twitter.com/bh5oNJEG6j
El relevo se concretó apenas unas horas después de que este medio informó que el Poder Judicial se preparaba para la salida de José Eduardo Hernández, quien dejó la presidencia del órgano administrativo en medio del proceso de reacomodo interno que vive la institución.
Desde hace una semana comenzó a manejarse la posibilidad de que Martínez Sánchez sería designado como nuevo presidente del Consejo de la Judicatura con el objetivo de encabezar la modernización administrativa y tecnológica del Poder Judicial, de cara a la primera elección de jueces y magistrados en 2027, uno de los mayores cambios estructurales previstos para el sistema judicial de Puebla.
Recorridos y diagnósticos en juzgados
Antes de su nombramiento, Martínez Sánchez ya operaba como virtual presidente. En los últimos dos meses realizó 34 recorridos por sedes judiciales y oficinas regionales en municipios como Ciudad Serdán, Tepeaca, Tecali de Herrera y Huejotzingo, donde escuchó al personal administrativo y usuarios del sistema para integrar un diagnóstico de necesidades operativas.
¿Quién es Pedro Antonio Martínez Sánchez?
Pedro Antonio Martínez Sánchez ha consolidado una trayectoria ascendente dentro del aparato jurídico y administrativo del estado. Su carrera comenzó en diciembre de 2024 como subsecretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, un puesto clave para las políticas de transparencia impulsadas por el gobierno estatal. Desde ahí ganó presencia en el círculo judicial.
Posteriormente se integró al TSJ como secretario de acuerdos en funciones de magistrado de la Primera Sala Civil, donde participó en asuntos de alto impacto jurídico.
El 15 de agosto de 2025, el pleno del Tribunal Superior de Justicia lo nombró integrante del Consejo de la Judicatura, designación que fue notificada al Congreso local y que marcó su entrada formal al órgano responsable de la administración, disciplina y vigilancia de los juzgados del estado.
Formación Académica
Martínez Sánchez obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad IEU Puebla, recibiendo su cédula profesional en 2018.
Con experiencia en gestión administrativa, operación judicial y temas de anticorrupción, su llegada a la presidencia del Consejo de la Judicatura es interpretada dentro del Poder Judicial como el paso inicial para preparar la transformación institucional que se avecina hacia 2027. La protesta de hoy confirma el relevo y marca el cierre de la gestión de José Eduardo Hernández. Con ello, el Consejo inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Pedro Antonio Martínez Sánchez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


