Este jueves el Congreso de Puebla reanuda las sesiones de la Comisión Permanente, que preside el petista Mauricio Céspedes, en la nueva sede del Congreso Local, la cual en este 2025 tendrá nuevos proyectos legislativos como el análisis del regreso al fuero a diputados, además de la designación de próximo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Año nuevo y casa nueva”, señaló la presidenta de la junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García en sus redes sociales donde compartió imágenes del nuevo recinto legislativo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con el calendario legislativo, el 15 de enero empezará el segundo periodo de sesiones y después todos los jueves serán las sesiones para desahogar los temas legislativos, entre los temas que se abordarán destacan también la denominada castración química.
“Nuevo año, nueva sede. Este jueves tenemos Sesión Permanente. Desde el Poder Legislativo trabajamos para que en el estado el desarrollo sea una realidad. Con una visión humanista, construimos juntos el presente y futuro”, expuso Artemisa García.
Este jueves, en la sesión de la Comisión Permanente, destacan el ingreso de iniciativas en diversas materias, entre ellas las relacionadas con el municipalismo.
Por ejemplo, la diputada Guadalupe Vargas presentará un exhorto a los 217 municipios a propósito que la renovación de sus juntas auxiliares, se lleven a cabo mediante el voto de los habitantes.
Pero el caso de que el plebiscito se desarrolle por métodos de uso y costumbres, se garantice sus usos normativos internos, así como el respeto a los derechos humanos de hombres y mujeres en igualdad de condiciones.
Descansos en Semana Santa y vacaciones en agosto
El Congreso de Puebla declaró como días inhábiles en el trabajo del 14 al 18 de abril, es decir, la Semana Santa. Su primer puente será el 3 de febrero, con motivo del día de la Constitución Mexicana.
También tendrá un segundo feriado el 17 de marzo, por la conmemoración de la Expropiación Petrolera y luego, el jueves 1 de mayo, no habrá sesión ordinaria, ante el asueto por el Día del Trabajo.
Las vacaciones corresponderán a dos periodos: las de verano de 1 al 8 de agosto, mientras las navideñas serán del 22 de diciembre al 6 de enero de 2026.