Puebla ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en participación en las elecciones del pasado 2 de junio de 2024, con una votación histórica en la gubernatura que resultó en la victoria de Alejandro Armenta. Además, el mayor porcentaje de sufragios provino de mujeres.
Según el análisis “Participación Ciudadana en 2024” de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE, Puebla destacó con un 64.4 por ciento de participación de la lista nominal. Yucatán lideró con 71.4 por ciento, seguido de Tlaxcala con 70.7 por ciento y Ciudad de México con 69.4 por ciento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la elección presidencial, donde Claudia Sheinbaum resultó electa como presidenta de México, 11 estados, incluyendo Puebla, superaron el promedio nacional de votación en 2018 y 2024.
Además, en 30 estados, votaron más mujeres que hombres. Puebla y Oaxaca registraron la mayor diferencia, con un 6.7 por ciento a favor de las mujeres.
El análisis del INE también reveló que, en entidades con elecciones concurrentes, como Puebla, donde se eligió gubernatura, la participación fue 4.6 puntos porcentuales mayor que en aquellos estados donde no se votó por este cargo.
IEE Puebla descarta transferencia de votos a Fuerza por México en elecciones de 2024
El Instituto Electoral del Estado (IEE) no recibió observaciones de tribunales federales respecto al conteo de votos, a pesar de las denuncias de partidos de oposición sobre la posible transferencia de votos a Fuerza por México y Nueva Alianza desde su aliado Morena.
Aunque continúa una investigación interna a cargo de la Contraloría del IEE sobre la actuación de los consejeros, esta se encuentra reservada, conforme al protocolo.
La titular del IEE expresó que esperan la resolución sobre la presunta transferencia de votos, confiando en que no tendrá impacto, dado que no fueron observados por los tribunales electorales.