Xóchitl Gálvez se pronunció sobre el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante las celebraciones del Día de Muertos. La legisladora aseguró que el joven de 17 años señalado como responsable del crimen también fue víctima, pues era adicto a la metanfetamina y fue utilizado como “carne de cañón” por el crimen organizado.
El joven de 17 años responsable de la muerte de Carlos Manzo también es una víctima.#HablemosConLaVerdad pic.twitter.com/kwtQz0w6bg
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) November 12, 2025
En un video difundido en sus redes sociales, Xóchitl Gálvez subrayó que antes de convertirse en verdugo, el adolescente había sido víctima de un entorno marcado por la violencia y la falta de oportunidades.
“Los niños y jóvenes sí representan la esperanza del futuro, pero también son el blanco más vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado”, expresó.
La senadora detalló que las causas de estos reclutamientos en menores de edad pueden ir desde la violencia familiar, la pobreza, la expulsión escolar e incluso la pseudocultura del narcotráfico. Todas estas condiciones, dijo, abonan a que los jóvenes busquen un lugar al cual pertenecer. Por ello, insistió en que la atención del gobierno hacia los menores no debe limitarse a transferencias económicas, sino que debe incluir la recuperación de las escuelas de tiempo completo.
Xóchitl Gálvez pide educación y empleos para frenar al crimen organizado
Gálvez planteó la necesidad de incrementar la oferta educativa a nivel medio superior, impulsar la creación de empleos bien remunerados, otorgar financiamientos para emprendedores y garantizar acceso a innovación y tecnologías. Estas medidas, señaló, son indispensables para evitar que más adolescentes terminen en manos del crimen organizado.
Respecto a la Generación Z, la legisladora mencionó que representan vulnerabilidad, pero también fuerza. Tras el asesinato de Carlos Manzo, jóvenes convocaron a movilizaciones para alzar la voz ante la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Según Gálvez, estos no quieren saber de partidos políticos porque no se sienten representados, y utilizan las redes sociales como herramienta para organizarse.
La senadora recordó que la movilización juvenil fue clave en otros países como Nepal, y destacó que en México los jóvenes están despertando ante la cancelación de sus propias libertades.
“Están allí viendo el actuar de las autoridades y clases políticas”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que se está investigando por qué el adolescente fue abatido después de haber sido capturado. La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto homicida como Víctor Manuel N., de 17 años, originario de Paracho, quien consumía drogas y mantenía vínculos con grupos criminales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


