“Cada quien responde por sus actos”, opinó el gobernador Alejandro Armenta Mier sobre la localización de la activista Sheridan Mata, luego de ser localizada cinco días después de ser reportada como desaparecida y de confirmarse que no estaba embarazada.
El 31 de diciembre, la Fiscalía del Estado (FGE) descartó que Sheridan Mata Balderas, vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, estuviera embarazada y confirmó que la activista se ausentó por voluntad propia desde el 26 de diciembre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Cuestionado sobre el tema, el gobernador poblano Alejandro Armenta Mier reiteró que su gobierno trabajará por todos los grupos vulnerables, entre ellos, las mujeres, los niños, jóvenes así como a los adultos mayores.
En el caso particular declaró que lo importante es que Sheridan Mata ya está bien, y se logró dar con su paradero, además de que ya se encuentra con su familia.
“Cada quien es responsable de sus actos, pero en esa lógica para nosotros enhorabuena que esté bien y enhorabuena que ya esté con su familia”, señaló.
Alejandro Armenta indicó que la cuarta transformación está formada por organizaciones sociales integradas por hombres y mujeres que defienden los derechos sociales, por lo que todos tendrán la seguridad garantizada.
En su momento, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla informaron que Sheridan Mata se encontraba en la Ciudad de México. La Fiscalía informó que se llevaron a cabo 66 actos de investigación relacionados con su localización.
Además, mediante peritajes médicos, la FGE corroboró que la activista no presentaba signos de estar embarazada ni de haber tenido un parto reciente. Aunque se continuará con las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.
En conjunto, las autoridades determinaron que Sheridan Mata, vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, no fue víctima de ningún delito ni estuvo desaparecida, ya que decidió ausentarse de manera voluntaria.
Mientras que su padre fue quien presentó a la activista ante las autoridades para seguir con el protocolo de investigación.