Posted inPuebla

Con el programa estatal Antiextorsión se ha logrado impedir más del 80 % de los intentos: Vicealmirante

El titular de la SSP, Francisco González dijo que del 7 de julio al 31 de octubre, la dependencia recibió 3 mil 179 reportes a través de las líneas de atención 089 y 911
Con el programa estatal Antiextorsión se ha logrado impedir más del 80 % de los intentos: Vicealmirante
Vicealmirante Francisco Sánchez González, Titular de la SSP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que el Programa Estatal Antiextorsión ha logrado impedir que más del 80 por ciento de los intentos de extorsión reportados por la ciudadanía se concreten. El funcionario destacó la consolidación de esta estrategia como una de las más efectivas para contener este delito en la entidad.

En conferencia de prensa, el titular de la SSP explicó que, del 7 de julio al 31 de octubre, la dependencia recibió 3 mil 179 reportes a través de las líneas de atención 089 y 911, además de las unidades especializadas. Sánchez González afirmó que poner a disposición de la ciudadanía el 089 ha representado para la Secretaría de Seguridad Pública “un canal para interactuar con la sociedad”.

Desglose de Delitos Denunciados

El Vicealmirante Sánchez González detalló el tipo de reportes recibidos en ese periodo: 2 mil 487 correspondieron a extorsión, mientras que 587 fueron denuncias por fraude y 105 por casos de sextorsión. El titular de la SSP refirió que la intervención inmediata de los equipos de la dependencia que él encabeza permitió orientar a las víctimas con el objetivo de bloquear intentos de cobro y evitar que los presuntos responsables consumaran los delitos.

Extorsión Escala y Afecta a Presidentes Municipales

Bajo ese contexto, la Secretaría de Seguridad Pública alertó que la extorsión telefónica ha escalado hasta alcanzar a autoridades municipales. El Vicealmirante Francisco Sánchez González informó que al menos 17 presidentes municipales han recibido llamadas de grupos delincuenciales que buscan presionarlos o exigirles dinero.

Origen de las Llamadas y Casos Recientes

La mayoría de estas llamadas se originan en centros penitenciarios, entre ellos el penal de Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, uno de los principales puntos desde donde operan estas redes de extorsión.

Uno de los casos más recientes ocurrió en un municipio cercano a San Nicolás de los Ranchos, donde el presidente municipal fue víctima del engaño y entregó una primera cantidad de dinero. La SSP tuvo que intervenir para frenar el segundo intento, cuando los extorsionadores intentaron solicitarle más recursos.

Impacto Económico: se evitó el robo de más de 12 millones de pesos

La Estrategia Estatal contra la Extorsión logró frenar que grupos delictivos obtuvieran más de 12 millones 119 mil 645 pesos mediante amenazas y engaños telefónicos.

En el periodo comprendido entre el 7 de julio y el 30 de septiembre, se atendieron mil 891 llamadas de extorsión, además de 478 reportes por intento de fraude o estafa y 86 casos de sextorsión. Cada intervención de la SSP permitió orientar a las víctimas y evitar que depositaran dinero o cedieran ante las exigencias de los delincuentes.

Descenso en los Reportes Mensuales

Sánchez González también presentó el comportamiento mensual de estos reportes, lo que refleja un avance en la contención del delito. En julio se recibieron mil 009 llamadas, en agosto la cifra se redujo a 759, y en septiembre descendió a 687.

El titular de la SSP reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión, para activar los protocolos de protección y evitar pérdidas económicas

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...