El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, señaló que la nueva Ley de Movilidad contempla la opción de concesionar el Cablebús, aunque aclaró que esto no significa que se tenga previsto hacerlo. Asimismo, informó que la licitación ya está lista y una vez publicado el fallo, la obra será concluida en 24 meses.
🙋♂️#Infórmate | El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra señaló que la nueva Ley de Movilidad contempla la opción de concesionar el Cablebus, pero enfatizó que no implica que esto vaya a ocurrir. Detalló que el sistema quedará concluido en 24 meses a partir de… pic.twitter.com/HwDADPY8jv
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 13, 2025
Durante su participación en la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, el funcionario explicó que este sistema podría ser operado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT); una decisión busca mantener la operación bajo control estatal para garantizar un servicio eficiente, transparente y con tarifas accesibles para la ciudadanía.
“En la Ley de Movilidad del Estado se estipuló el nuevo sistema, porque no existía; se establece y se acredita este sistema de transporte por cable. También se está poniendo en los términos jurídicos que podrá concesionarse, pero no quiere decir que se va a concesionar”, afirmó García Parra.
García Parra precisó que el proyecto será entregado en un plazo de 24 meses y que su financiamiento será cubierto durante la actual administración, con el objetivo de dejar concluida la obra sin comprometer recursos futuros.
El Cablebus forma parte del plan integral de movilidad del Gobierno de Puebla, que busca modernizar el transporte público, reducir tiempos de traslado y promover alternativas sustentables en la zona metropolitana.
En su intervención el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que serán cuatro líneas las que serán construidas; sin embargo, precisó que se analizará la posibilidad de que sean en total ocho líneas de Cablebus, no obstante, Alejandro Armenta aseguró que dependerá del presupuesto.
Cabe recordar que en recientes días se presentó una reforma a la Ley de Movilidad del Estado en la que quedó establecido el sistema de transporte por cable, y fue en esta iniciativa en que se definió la posibilidad de concesionarlo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


