Posted inPuebla

García Parra señala crisis en plantas tratadoras de agua: 74 fallan y 82 están fuera de operación en el estado

El coordinador del Gabinete Estatal detalló que la mayoría de instalaciones de saneamiento carecen de mantenimiento y vigilancia municipal. Explicó que sólo 27 ayuntamientos tienen organismo operador y adelantó que la próxima semana se informará la inversión prevista para 2026
García Parra señala crisis en plantas tratadoras de agua: 74 fallan y 82 están fuera de operación en el estado
El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, reveló que de las 156 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el estado de Puebla, 74 operan en malas condiciones, mientras que 82 se encuentran abandonadas o fuera de servicio.

El funcionario en su participación durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta destacó que esta situación representa uno de los principales retos ambientales y de infraestructura para la actual administración, por lo que se trabaja en coordinación con las autoridades municipales y federales para recuperar y rehabilitar estas instalaciones.

García Parra informó que en próximos días presentarán avances sobre el sistema operador de agua y la inversión para el 2026.

“La próxima semana como lo comentaba vamos a informar la inversión para el 2026, porque desde luego el agua para el gobierno de Alejandro Armenta es fundamental y vamos a detallar la inversión para este rubro”, aseguró

García Parra añadió que sólo 27 municipios cuentan actualmente con un organismo operador de agua potable, lo que complica la gestión y el mantenimiento adecuado de las plantas tratadoras de agua, así como la supervisión del tratamiento de aguas residuales.

Subrayó que el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, mantiene el compromiso de mejorar la infraestructura hídrica y garantizar el acceso al agua limpia, con proyectos que promuevan la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Por ello, García Parra aseguró que dentro del informe se darán detalles sobre la inversión para el rubro de construcción de conectores pluviales y plantas de tratamiento.

Respecto a las descargas residuales que se realizan al Río Atoyac, García Parra comentó que el Gobierno del Estado no tiene facultades para emitir sanciones, pero se hacen llamados a las autoridades municipales para que fortalezcan la supervisión y se sancionen las descargas clandestinas.

“Lo que hacemos es un llamado a los municipios para fortalecer la supervisión de todos los establecimientos que generan aguas residuales, asegurar que las descargas sean conducidas hacia las plantas de tratamiento y detectar y sancionar las descargas clandestinas, conforme a las atribuciones que tiene cada uno de los ayuntamientos”, finalizó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...