El gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, sostuvo una reunión con Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), para dar seguimiento a la actividad geológica del volcán Popocatépetl.
En la mesa de trabajo, encabezada por el secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, en representación del mandatario, se revisó el “Plan Homologado Popocatépetl” desarrollado por la CNPC.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El objetivo fue reforzar las estrategias de prevención y atención ante posibles contingencias naturales, fortaleciendo la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Estuvieron presentes los titulares de Protección Civil de Puebla y Tlaxcala, Bernabé López Santos y Juvencio Nieto Galicia, respectivamente.
El “Plan Homologado Popocatépetl” establece mecanismos de organización y coordinación para la ejecución de acciones preventivas. Además, reacción de respuesta ante el incremento de la actividad volcánica.
¿Cuándo fue la última erupción del Popocatépetl?
La última erupción significativa del volcán Popocatépetl ocurrió el 19 de diciembre de 2022, cuando se registró una explosión moderada.
Este evento generó una importante columna de ceniza y la emisión de gases. Lo que provocó la activación de protocolos de alerta en las comunidades cercanas al volcán en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Aunque la actividad ha disminuido desde entonces, el volcán sigue bajo observación constante debido a su potencial riesgo.