Posted inPuebla

IMSS-Bienestar con desabasto de medicamentos al 75%  y déficit de personal especializado, admite su coordinador

Son los hospitales de comunidades como Tlacotepec de Porfirio Díaz, Mecapalapa en Pantepec y Tulcingo del Valle en donde más se complica el suministro de medicamentos
IMSS-Bienestar con desabasto de medicamentos al 75%  y déficit de personal especializado, admite su coordinador
IMSS-Bienestar con desabasto de medicamentos al 75%  y déficit de personal especializado, admite su coordinador

El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Chávez reconoció que la entidad poblana no ha podido superar el desabasto de medicamentos, además de que existe un déficit de personal especializado, dificultando la consolidación de este programa en el estado de Puebla.

En entrevista, el funcionario indicó que los medicamentos que más escasean en los hospitales del IMSS-Bienestar son los que requieren los pacientes con padecimientos oncológicos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Asimismo, Lara Chávez explicó que son los hospitales de comunidades como Tlacotepec de Porfirio Díaz, Mecapalapa en Pantepec y Tulcingo del Valle en donde más se complica el suministro de medicamentos debido a las dificultades de acceso a estas regiones.

En tanto al avance del programa IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Chávez expresó su confianza en que este año se logre consolidar el servicio, que ofrece atención médica gratuita a personas sin seguridad social.

Hasta el momento, el programa ha afiliado a 670 mil usuarios, lejos de la meta de cuatro millones de afiliados.

Lo anterior, tras la conmemoración del Día Nacional de Enfermeras y Enfermeros, en donde las autoridades reconocieron a 15 profesionales de diversas instituciones de salud otorgándoles un reconocimiento por su gran labor con la ciudadanía por parte de la Secretaría de Salud.

Por su parte, la ex titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria explicó que a pesar de las compras extraordinarias realizadas para mitigar la escasez, el estado sigue esperando apoyo del Gobierno Federal para alcanzar el 100 por ciento de abasto requerido.

Araceli Soria también detalló que la plantilla de siete mil trabajadores del sistema de salud sigue siendo insuficiente, resaltando que en diversos nosocomios, como el Hospital General del Sur se ha complicado la contratación de especialistas como neurocirujanos y neurólogos.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...