Posted inPuebla

Jóvenes de 20 a 34 años, los más proclives a morir por homicidio doloso violento: 419 poblanos en 2024

La violencia letal afecta de manera desproporcionada a la población masculina cuya tendencia se mantiene en prácticamente todos los grupos de edad
Jóvenes de 20 a 34 años, los más proclives a morir por homicidio doloso violento: 419 poblanos en 2024
Jóvenes asesinados en la Laguna de San Baltazar

Los jóvenes poblanos entre los 20 a 34 años son los más proclives a tener una muerte violenta por homicidio, pues concentran 419 homicidios de los mil 55 que ocurrieron durante 2024 de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del INEGI, lo que representa el 39.7 por ciento del total estatal.

El grupo más afectado fue el de 30 a 34 años, con 163 víctimas, seguido por el de 25 a 29 años, con 138 casos, y el de 20 a 24 años, con 118 muertes violentas. En conjunto, estas tres franjas de edad acumulan cuatro de cada diez homicidios ocurridos en territorio poblano el año pasado.

Número de ejecutados según bloque de edad
Número de ejecutados según bloque de edad

La violencia letal afecta de manera desproporcionada a la población masculina. La violencia homicida golpea principalmente a los hombres: de esas 419 víctimas, 373 eran varones y solo 46 mujeres, es decir, una prevalencia masculina del 89 %. Esta tendencia se mantiene en prácticamente todos los grupos de edad.

El riesgo comienza desde la adolescencia

Los jóvenes poblanos enfrentan la amenaza de la violencia homicida. Solo entre los 15 y 19 años, el INEGI registró 48 homicidios adicionales, de los cuales 41 fueron hombres y 7 mujeres, lo que confirma que la exposición al crimen mortal comienza en etapas tempranas de la juventud.

 Menor incidencia después de los 35

A partir de los 35 años, el número de homicidios disminuye progresivamente: se contabilizaron 111 víctimas entre los 35 y 39 años; 111 más entre los 40 y 44, y menos de 70 casos en cada grupo etario posterior. Entre los adultos mayores, los asesinatos fueron aislados o esporádicos.  El registro oficial también reporta 20 asesinatos sin dato de edad confirmada.

Del total de mil 55 homicidios en 2024, 936 víctimas fueron hombres y 99 mujeres. Esta radiografía demográfica de la violencia en Puebla evidencia que los homicidios golpean principalmente a hombres jóvenes en plena etapa productiva, lo que genera un impacto profundo no solo en sus familias, sino en el tejido social y económico del estado.➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....