Debate
Roberto Desachy
08/09/2009
¿6 años más de marinismo?
Al interior y exterior del PRI y más allá de precandidatos oficiales, rebeldes o anticlimáticos, lo que en realidad estará en disputa en la próxima sucesión gubernamental es si Puebla sufre otros 6 años más de marinismo o si los poblanos eligen una opción política diferente, para tratar de superar la impunidad, corrupción, la ineficiencia en la ejecución de obra pública, amiguismo y el atraso económico y social imperante hoy.
Porque es claro que la única fortaleza del precandidato oficial, Javier López Zavala, es ser el favorito de Mario Marín Torres, lo que le da acceso a todos los recursos económicos, materiales y humanos del gobierno estatal para promoverse y comprar conciencias y voluntades, como lo ha estado haciendo desde hace más de 4 años y medio.
Entonces, lo que se decidirá en la siguiente elección local es si los poblanos aceptan un marinmato u optan por otra opción política proveniente del PRI o del PAN. Y es notorio que mientras los promotores del zavalismo se ufanan de que su proyecto va viento en popa, el estado Puebla se hunde cada vez más en la falta de competitividad, el desempleo y endeudamiento.
Puebla, estado endeudado, poco competitivo y con desempleo creciente
Llama mucho la atención que el marinismo y sus voceros digan estar tan seguros de que – supuestamente - los poblanos están conformes con su actuación en el gobierno y quieren que se prolongue un sexenio más, cuando la semana pasada se informó que la consultora Aregional (diario Cambio, viernes 4 de septiembre) dio a conocer que Puebla es el sexto peor estado del país para invertir, porque en solamente un año descendió dos lugares en materia de competitividad.
Y al mismo tiempo que el precandidato del gobierno se dice ya ganador de una contienda electoral que todavía no empieza, el secretario de Gobernación Mario Montero Serrano informó el pasado viernes (Milenio) que el marinismo no tiene la solvencia financiera suficiente, para pagar los aguinaldos de todos sus trabajadores, a pesar de que ese mismo día se aumentó 7 por ciento el salario a los miembros del SNTE.
¿Cómo pedirá el marinismo nuevamente el voto de los poblanos?, cuando el 4 de agosto pasado una organización de empresarios auspiciada por el propio gobierno estatal actual (el COE), informó que este año al menos han cerrado 240 empresas dejando sin empleo a 10 mil personas (E- Consulta) .
Incluso, el pasado lunes 31 de agosto (Puebla Hoy), el presidente de la Canacope, Francisco Monterrosas Sosa, informó que este sector productivo ha perdido cerca de 3 mil 500 plazas y, aunque hizo estas declaraciones en el marco del informe presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, el gobierno estatal es corresponsable de la pérdida de plazas en Puebla por no tener un programa real de reactivación económica.
Convertir a Puebla en uno de los estados más endeudados del país al haber casi triplicado el endeudamiento durante este sexenio, tampoco parece ser una medida muy eficaz para reobtener la confianza de los poblanos. Sin embargo, eso es lo que está haciendo el marinismo, que recibió del gobierno melquiadista pasivos por 3 mil millones de pesos (E-Consulta, 20 de agosto), pero en 4 años y medio elevó la deuda a 6 mil 393 millones de pesos y hoy amaga con pedir un nuevo crédito por 2 mil 500 mdp.
López Zavala ha hecho público que quiere que el candidato del PRI a la alcaldía sea Javier García Ramírez, pero ¿los capitalinos querrán que su presidente municipal sea un ex titular de la Seduop que se caracteriza por hacer obras interminables, caras e ineficientes, como el recinto ferial, la célula y la vía Atlixcáyotl, que llevan años de ejecución y siguen sin terminarse?.
¿Cómo se promoverá social y electoralmente un García Ramírez, que ha “construido” hospitales que no funcionan y que costaron 3 veces más que en el resto del país, además de supuestas carreteras que en poco tiempo se llenan de hoyos?, siendo obras que se adjudicaron de manera directa incurriendo en un claro acto de corrupción (Cambio y Quintacolumna).
Esta dura y triste realidad de Puebla hace difícil pensar que la mayoría de los poblanos esté de acuerdo con el marinmato que se pretende imponer a través del precandidato oficial.
Elementos
Un campeón nacional en Puebla. El mister México absoluto 2008, Erubey Espinosa, estuvo en Puebla invitado por el instructor del gimnasio del club Brittania La Calera, Luis Parra Flores, quien hizo que el atleta más destacado en físico-constructivismo en el país impartiera un seminario el sábado 5 y una exhibición el domingo 7 de este mes a la comunidad de ese centro deportivo. Felicidades a los organizadores de estos eventos.
Fue en esta misma columna, a finales de julio, donde se advirtió que el precandidato oficial Javier López Zavala trataría de legitimar su imposición pregonando en los medios supuestas encuestas que lo ponen adelante de los demás aspirantes del PRI a la gubernatura.
El hecho de que Debate alertara de esta estrategia forzó al zavalismo y a sus promotores a posponer la medida, que este lunes 7 comenzó a materializarse en distintos espacios informativos, que – “coincidentemente”- dicen que el precandidato oficial va adelante en “todas las encuestas”, aunque no precisan cuáles son las supuestas empresas que hacen dichos estudios de opinión y mucho menos dan a conocer su metodología. Esto se llama manipulación informativa.
|