Debate


Roberto Desachy

11/09/2009

Los santos óleos a Rafael Moreno Valle


Las derrotas del PAN en el 2007 y 2009, el fracaso en la gestión presidencial de Felipe Calderón Hinojosa y su “paquetazo fiscal” recién anunciado, son elementos que el PRI- gobierno estatal utiliza, para argumentar que la sucesión del 2010 ya está decidida y que a Puebla le esperan – cuando menos – otros 6 años de marinismo, ahora representado por su delfín Javier López Zavala.

 

Y sin duda que el desmoronamiento del calderonismo afectará al próximo candidato del PAN al gobierno, que muy probablemente sea Rafael Moreno Valle Rosas, debido a que ni siquiera los analistas mediáticos dependientes de Javier López Zavala han podido regatearle el mérito de ser el aspirante panista mejor ubicado en encuestas, que – a diferencia de las que maneja el precandidato oficial priísta – no están cuchareadas por el gobierno.

 

Pero quizá los zavalistas deberían ser mucho más cautos y pensantes a la hora de extender los santos óleos a Moreno Valle Rosas y lamerse los bigotes por el dinero, las canonjías y corruptelas que, según ellos, podrían seguir haciendo en el siguiente sexenio, debido a que se les olvida que la elección del 2010 será de carácter local, aunque ciertamente que también influirán factores nacionales.   

 

Al parecer, el marinismo ya se creyó las mentiras que él mismo orden publicar y que cuentan que en Puebla todo está bien y que la mayoría de la gente está conforme con que todo siga igual en los próximos 6 años. Los promotores del candidato oficial se olvidan que en el estado predominan la pobreza, marginación, desempleo, corrupción, simulación, escasez de servicios de salud y la educación de mala calidad.

 

Al PRI gobierno estatal se le olvida que él mismo ha implementado una severa campaña de terrorismo fiscal, encabezada por el titular de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar, cuya oficina duplicó el Impuesto Sobre Nómina (ISN), forzó un reemplacamiento innecesario mintiendo con que era para poner chips en las placas y evitar robos y, además, desde hace tiempo lleva a cabo acciones de intimidación contra quienes no han pagado la tenencia, para tratar de cobrarles el doble de lo que deben.

 

También se les olvida que – a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales – que dirige Francisco Castillo Montemayor el marinismo se la ha pasado hostigando, deteniendo y multando a los automovilistas poblanos, con el pretexto de que no han verificado la unidad, cuando basta con salir a la calle para ver toda la contaminación que genera el transporte público, sin que los muchachos de la SMRN se den por enterados.

 

Los escándalos nacionales en que Puebla se ha visto involucrada en este sexenio, como el caso Cacho, el del narcoalcalde de Izúcar de Matamoros, la confrontación pública entre Adolfo Karam y la exprocuradora Blanca Laura Villeda, el encarcelamiento de Gabriel González Molina por usar bienes públicos con fines electorales, la golpiza que ordenó el edil priísta de Tlacotepec contra un diputado local y la simulación de la SEP que mandó camiones vacíos cuando se supone que debían estar llenos de útiles escolares, son temas que la oposición podrá explotar electoralmente.

 

Además, los promotores del zetita mayor no toman en cuenta que el paquete fiscal propuesto por Calderón Hinojosa solamente puede ser aprobado con el voto del PRI en San Lázaro. Incluso, este miércoles, el propio Mario Marín ya reconoció que apoya las medidas recaudatorias del Ejecutivo federal y que él puede seguir el mismo camino. 

 

Entonces, en el debate, si candidato del PRI es del marinismo y le reclama a Rafael Moreno Valle por las políticas económicas calderonistas, al senador le bastará contestar que él no votó a favor de estas medidas, mientras que los diputados priístas poblanos, - como representantes del propio Mario Marín y de López Zavala – sí las aprobaron e hicieron posibles.

 

Elementos

 

Por enésima vez consecutiva, Puebla salió reprobada en la prueba Enlace, ya que algunos alumnos de Preparatoria saben ir a mítines, pedir becas y echar porras a Javier López Zavala, pero ignoran sumar. Darío Carmona García es un digno representante del zavalismo, como grupo político que usa los recursos públicos para promoverse y no para mejorar la educación, hacer obras públicas útiles, a su costo real y terminadas a tiempo o combatir la pobreza.

 

Y siguiendo con el tema de funcionarios estatales desprestigiados, ¿cuánto o cómo paga Javier García Ramírez, para golpear mediáticamente a Mario Montero Serrano, recibir elogios y hacer que se olviden sus sobreprecios en la realización de la obra pública poblana, su permanente retraso en la entrega de la misma y la simulación de inaugurar hospitales que todavía no funcionan?.

 

¿De veras alguien en su sano juicio cree que los poblanos queremos como presidente municipal al mismo García Ramírez que encarece las obras, hace trabajos que se le inundan (como ocurre en la zona de Angelópolis) y nunca los entrega a tiempo (la Célula, el Recinto Ferial y la vía Atlixcáyotl siguen durmiendo el sueño de los justos).

 

No es creíble que la presidenta Blanca Alcalá Ruiz haya decidido mantenerse al margen de de la nominación del PRI al gobierno, por más que quienes no son sus voceros, Alejandro Armenta Mier o Carlos Meza Viveros, la descarten una y otra vez, porque ella misma ha dejado entrever en su discurso que sí quiere contender en el 2010, además de que ha tenido varias oportunidades para deslindarse de la postulación y no lo ha hecho, cuando es la única facultada para ello.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas