Debate
Roberto Desachy
Extorsiona Protección Civil Estatal a antros
Una fuente confiable informó a Duelo de Espadas que la delincuencia organizada no es el único problema que deben enfrentar los propietarios de antros de la capital y municipios aledaños, ya que sufren la embestida de una plaga todavía peor: la de los “inspectores” de Protección Civil Estatal que, protegidos por una identificación gubernamental, se dan vuelo extorsionándolos.
Afectados relatan que el “modus operandi” de la banda de Miguel Ángel Martínez es el siguiente: Protección Civil del estado efectúa visitas a los antros de la zona de Puebla y su zona connturbada para solicitar documentación que ningún propietario tiene, so pena de ser multados y clausurados de manera inmediata.
Lo que hacen los “inspectores” es pedir, entre otra documentación, dictámenes estructural, eléctrico y otros, sin precisar que deben ser efectuados por unidades verificadoras oficiales. En consecuencia, el empresario afectado contrata a especialistas independientes con cédula profesional, que elaboran dichos estudios.
Pero cuando el dueño del antro los entrega a los “muchachos” de Miguel Ángel Martínez, le contestan que no son válidos y que deben ser efectuados por un listado de peritos que ellos mismos presentan, pese a que el empresario ya invirtió y pagó a los especialistas profesionales y a que fueron los propios “inspectores” quienes en su visita inicial no precisaron qué tipo de dictámenes exigían.
Con esta tramposa maniobra, lógicamente el tiempo para presentar a Protección Civil Estatal la documentación avanza a tal grado, que el negocio es multado o clausurado por “no cumplir”, aunque haya presentado los dictámenes que le solicitaron en tiempo y forma.
Una vez multado, al entregar los recibos de pago de dicha sanción, los inspectores se presentan 30 minutos después para indicarle al dueño del negocio que van de parte del director para ver de qué manera lo pueden ayudar a “resolver” ($$$$$) el problema y permitirle reabrir su negocio.
PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL ENTRA AL NEGOCIO
Neófito en los temas de Protección Civil, el titular de la dependencia en el municipio, Alberto Vivas Arroyo sigue sin saber de qué se trata esta materia, pero lo que sí ya parece haber aprendido es que se trata de un área muy lucrativa, porque envía “inspectores” a efectuar revisiones a los antros solicitando les muestren los programas internos, que algunos negocios ya entregaron en su propia dependencia desde hace ya más de 7 meses.
El problema es que llegan los extorsionadores de Giros Comerciales del propio ayuntamiento a exigir que, para liberar las licencias funcionamiento, les muestren los planes internos de Protección Civil y los dueños de los antros no pueden mostrárselos, porque ¡están en revisión con la gente de Vivas Arroyo desde hace más de 7 meses y no los han liberado!.Obviamente, el propietario del antro se hace “merecedor” de una multa.
Además, el retraso con que Protección Civil de la ciudad libera los dictámenes y programas internos, facilita la corrupción de sus colegas estatales, quienes acuden a los antros a solicitar una copia de los planes internos de seguridad y, cuando se les dice que lo que piden está en “análisis” en el ayuntamiento y se les presentan los documentos respectivos, simplemente no hacen caso y proceden a sancionar por la supuesta falta del programa.
Por si fuera poco, una vez que la gente de Vivas Arroyo entrega las liberaciones, resulta que ya no tienen validez, porque al haberse tardado 7 u 8 meses en el análisis de los planes de seguridad sucede que la revisión de bomberos perdió vigencia legal o los extintores del centro de diversión ahora no tienen la actualidad legal requerida.
En pocas palabras…los antros están por dejar de ser un jugoso negocio de sus propietarios…para consolidarse como una “generosa” e ilegal vía de lucro de las áreas estatal y municipal de Protección Civil.
Elementos
Se llama José Roberto Silva, es egresado de la UPAEP y, con el apoyo de los “zetitas” de Puebla, quiere ser el próximo presidente del Comité Municipal del PRI en Tecamachalco, para de ahí buscar una diputación local o la alcaldía en el 2010. El problema es que le dicen “el chaquetas”, porque trabaja lo mismo para Javier López Zavala, que para Jorge Charbel Estefan Chidiac o Rafael Moreno Valle Rosas.
El priísmo de Tecamachalco está confundido, porque este personaje dice que Alejandro Armenta Mier lo hará dirigente del partido gracias al padrinazgo de los “zetitas”, pese a que también hace un supuesto trabajo político para los otros dos precandidatos a la gubernatura ya mencionados y el pasado jueves se acercó a uno más, a Jesús Morales Flores, quien rechazó su “apoyo” al ser conocedor de que carece de la lealtad necesaria para convertirse en un aliado confiable.
José Roberto Silva, mejor conocido en los bajos mundos como “el chaquetas”, fue uno de los culpables de que Tecamachalco fuera el único distrito local que el PRI perdió en el 2007, porque junto con Jesús Notario boicoteó la campaña del priísta Mauricio Hidalgo, a quien hizo perder por una diferencia de tres votos contra uno en el municipio más importante de la zona.
La intención de Jesús Notario y Roberto Silva era que Mauricio Hidalgfo perdiera de manera avasalladora, para que el jefe de ambos, Javier López Zavala, pudiera llegar al Congreso local y ser el presidente de la Gran Comisión, pero fracasaron, debido a que su nula operatividad política apenas alcanzó para que el PAN superara al tricolor por una diferencia total de 158 votos.
Desde 6 mil hasta 300 pesos tuvieron que pagar “voluntariamente” los empleados del DIF estatal, Procuraduría del Ciudadano y secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras dependencias, para ir al concierto de la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres en el Centro Cultural Siglo XXI.
Lo cierto es que, mediante un descuento directo en sus salarios del que fueron informados a la hora de firmar su nómina, los mandos altos y medios de dichas dependencias fueron forzados a comprar 2 boletos a 3 mil pesos cada uno, pagaderos a dos quincenas.
Pero si usted piensa que los trabajadores de nivel bajo no sufrieron ese desfalco, lamento informarle que se equivoca, ya que los de intendencia se vieron obligados a adquirir 2 boletos de 150 pesos cada uno, también a pagar en dos quincenas mediante un descuento directo vía nómina.
Obviamente, la medida generó mucha inconformidad entre los empleados gubernamentales afectados, porque ni siquiera se les preguntó si querían asistir al evento, además de que la mayoría no es asidua a este tipo de música.
Por si fuera poco, el dirigente del PRI estatal, Alejandro Armenta Mier, ya propagó la amenaza de que les pasará la charola para que financien la campaña del 2009, lo que deja entrever que la sangría a los burócratas seguirá. Y después del 2009 vendrá la sucesión del 2010…
|