publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

Derechos Humanos


DR. JULIÁN GERMÁN MOLINA CARRILLO*


CONDENA AL GOBIERNO MEXICANO, POR LOS FEMINICIDIOS EN EL PAÍS

 

Como se dio a conocer en días pasados a través de diferentes medios de comunicación, a nivel internacional, el pleno del Parlamento Europeo aprobó una resolución que condena la impunidad que se ha dado en México respecto a los casos de feminicidios que se han dado desde hace más de quince años, en el norte del país y en otros estados de la República, donde las autoridades de los tres niveles han demostrado su incapacidad para resolverlos y cumplir con su obligación constitucional de hacer valer el estado de derecho, haciendo justicia a las victimas y a sus familiares.


Aunque la resolución, como ocurre en los casos de organismos similares de este nivel, no es obligatoria para el gobierno mexicano, resulta preocupante la forma en que exhibe nuestro sistema judicial como ineficaz para dar solución a todas las denuncias que existen a la fecha sobre los asesinatos.


Uno de los aspectos que considero tienen gran importancia en la resolución, es el relativo a la solicitud del Parlamento Europeo de que el Gobierno mexicano respete y facilite las acciones de las organizaciones no gubernamentales que dan a poyo a las víctimas de los feminicidios, el dar ayuda a los familiares, facilitar su acceso a la justicia y crear un sistema eficaz de protección para los testigos y garantizar los derechos laborales de las mujeres. También el Parlamento insta a la Unión Europea  para que por medio de programas de cooperación y recursos financieros y técnicos apoye las políticas de prevención y protección en materia de violencia contra las mujeres, plantea que el tema sea parte de la agenda de cualquier reunión que se dé con el Gobierno mexicano o el Congreso, incluyendo los llamados encuentros bilaterales.


Aunque para algunos especialistas la resolución, fue una condena lihgt, por haber sido modificada y suavizada en su texto final, no deja de tener relevancia porque demuestra la preocupación de la Unión Europea sobre temas, que de alguna manera el gobierno federal anterior, trató de minimizar y dejó de atenderlos en forma adecuada, por lo que toca ahora al gobierno de Felipe Calderón definir una postura que realmente atienda el problema y en el corto plazo entregue los primeros resultados, con el riesgo de que si persiste la misma actitud, nuestro país, siga siendo catalogado como una nación, donde no se respeta el estado de derecho.


Para nadie es un secreto, el hecho de que en los casos de los feminicidios, además de existir ineficacia por parte de las autoridades ministeriales y judiciales, se han conjugado otros elementos que han permitido que no se castigue a los responsables, como son la corrupción y crecimiento de las mafias que han copado a las autoridades impidiendo que se investiguen y resuelvan los casos.


Otro de los elementos que inciden directamente en el aumento de los feminicidios, tiene que ver con el fenómeno migratorio y la trata de personas que se sigue practicando en nuestro país, no solo con mujeres, sino también con niños, lo que ha propiciado que las policías del norte y de los Estados Unidos no obtengan resultados satisfactorios para combatir la comisión de estos delitos.


Esperamos que el gobierno de Felipe Calderón, sea sensible a este tema y termine con la práctica de los gobiernos anteriores, de anunciar a los cuatro vientos la firma de tratados y acuerdos internacionales en materia de protección de los derechos humanos y por otro lado, en la práctica se violen los mismos, al no aceptar las recomendaciones de los organismos de carácter internacional en la materia, los mexicanos ya estamos cansados de que se nos venda un discurso proteccionista y en los hechos las autoridades de nuestro país, sigan siendo exhibidas como en el caso de la recomendación del Parlamento Europeo.

 

* Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT Nivel I.

Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.


 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México Tels.(+222)243- 8392 / 243-8439
Abrir el índice