|
Desde la Izquierda
Miguel Ángel de la Rosa Esparza
10/12/2010
Coaliciones triunfadoras y la forma de integrar el gabinete
Los partidos políticos son la vía lícita de asumir el poder mandatado por los gobernados, cada instituto político con su línea política oferta un modo de gobierno en base a su identidad. Así tenemos que en todas las democracias del mundo hay partidos de izquierda o progresistas, de derecha o conservadores y de centro; sin embargo; hoy en día se han presentado formas exitosas de gobierno a través de coaliciones formadas por partidos ideológicamente diferentes, en donde se siente representada la mayoría de los ciudadanos al conjugar métodos de gobierno o políticas públicas de derecha, centro e izquierda.
Se habla en las campañas de pluralidad o inclusión de todos los sectores de gobierno, de los partidos que los forman, por eso resulta muy atractivo a los electores el sentirse representados por gente que simpatiza con la izquierda, derecha o el centro. México no es la excepción, como usted sabe, en Oaxaca, Sinaloa y Puebla partidos de derecha y de izquierda formaron coaliciones triunfadoras y es el momento de la integración de los equipos de trabajo y acuerdos para gobernar.
Empecemos por Oaxaca, con el miembro del Partido Convergencia, Gabino Cué Monteagudo, quien actualmente es el gobernador de ese estado por la coalición Unidos por la Paz y el Progreso. Ésta fue formada por los partidos Convergencia, Acción Nacional, PRD y del Trabajo. En su gabinete integró a todas las fuerzas políticas, incluyendo a los partidos que depositaron su confianza en su candidatura y de aquí tenemos a los panistas Alfredo Ahuja Pérez, en la secretarías de Desarrollo Económico y Turismo; en la Contraloría a Perla Woolrich; al PRD le tocaron las secretarías de Desarrollo Social, a Carlos Altamirano; Desarrollo Agropecuario a Salomón Jara; Transporte a José Luis Pinacho; y para el Partido del Trabajo, la Secretaría del Trabajo a Daniel Juárez.
Es de destacarse que también incluyo a priistas, de Nueva Alianza y hasta verde ecologistas. El comentario general en Oaxaca es que pasó la prueba de la inclusión y no se quedó nada más en el discurso de campaña y sobre todo, que reconoció a quienes se la rifaron con él en esta aventura electoral. En Sinaloa y Puebla no han tomado protesta Mario López Valdez, “Malova”,quien lo hará el primero de enero de 2011 y que ha declarado que dará a conocer su gabinete en este mes. Rafael Moreno Valle tomará protesta un mes después el primero de febrero del próximo año. Sin embargo, resulta de enorme interés conocer qué pasa en la mente de ambos personajes para integrar su próximo gabinete, qué piensan y quiénes serán los seleccionados para los puestos de alta importancia, y saber si al igual que Gabino Cué destinarán espacios para los partidos que les dieron el registro, así como cuántos elegidos serán de Puebla y cuántos de otros estados. Esta duda se despejará en próximos días.
|
|