|
Desde la Izquierda
Miguel Ángel de la Rosa Esparza
26/11/2010
Una iniciativa para cuidar al corrupto de Marín
En cualquier lugar del mundo, un enriquecimiento tan descarado como el de Mario Marín, el góber precioso, sería perseguido con lupa hasta lograr que pasara muchos años en la cárcel y que todos sus bienes fueran decomisados. En Puebla no pasa eso, en razón de que este personaje de la política poblana ha acumulado no sólo una enorme riqueza, sino también ha sabido tejer una serie de complicidades de corrupción que llegan a los tres poderes de nuestro estado.
El poder Legislativo siempre ha estado a sus órdenes y ha fabricado leyes en beneficio de una persona: Mario Marín Torres. Las leyes deben observar el beneficio de la generalidad de los gobernados, como exigen los principios generales del Derecho. Sin embargo, Marín ya modificó la Ley de Fiscalización para que su comparsa Víctor Manuel Hernández Quintana, auditor del OFS, permanezca varios años para cuidar sus cuentas aprobadas y que no exista ninguna posibilidad de abrirlas, por si los nuevos diputados quieren echarle una revisadita y descubrir lo que hizo durante su estancia en Casa Puebla, cosa que ya no se va a poder.
Ahora, a través de la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del poder Legislativo, quiere eliminar la Gran Comisión, que explotaron los diputados del PRI cuando fueron mayoría, además de que siempre hicieron lo que se les dio la gana en el Congreso del estado. Hoy desean crear la Junta de Coordinación Política, iniciativa que seguramente aprobarán, para establecer los candados que les permitan tener el control del Congreso local, no obstante que ya no son mayoría, pues los diputados de Compromiso por Puebla son 21 y ellos 18, pero, aún así, con esta Ley a modo para el PRI pretenden gobernar el Congreso al menos dos años.
Afirmamos esto en razón de haber leído la iniciativa que ayer presentó Marín, perdón, los diputados del PRI, en la que prohíben a los diputados de distintos partidos políticos formar una sola fracción legislativa para lograr una mayoría, no obstante que hayan sido elegidos por una coalición, como ocurrió en nuestro estado, y por la que votaron más de un millón cien mil poblanos.
Además, dan ventaja a los diputados del PRI para gobernar el Congreso, reitero, por dos años de los tres que dura esta Legislatura. Digo gobernar, porque las atribuciones del diputado que encabece esta Junta de Coordinación Política le permitirán crear escenarios de ingobernabilidad, que es lo que no queremos los poblanos. Desde un castillo en Austria propiedad de Mario Marín, moverá los hilos del diputado priista que presida la Junta de Coordinación Política.
Con esto el góber precioso demuestra que no sabe perder y que no le basta con ser uno de los hombres más ricos de México, fortuna hecha a través de la corrupción y el peculado, porque él nunca ha sido generador de fortuna, sino más bien un recopilador de transas.
|
|