Desde la Izquierda
Miguel Ángel de la Rosa Esparza
28/10/2011
La elección interna del PRD
El pasado domingo se realizó la elección interna para elegir y renovar a los consejeros nacionales, estatales y congresistas nacionales, misma que fue ordenada por el Tribunal Federal Electoral a petición de las mismas expresiones internas del PRD, que hoy piden la anulación de esta elección.
En mi posición de presidente estatal del PRD, he mantenido una posición discreta ante este hecho político interno, todo el apoyo para cumplir con lo ordenado por el TRIFE, no hice proselitismo por ninguna expresión, lo que me valió la crítica de los algunos compañeros de mi expresión —que es Nueva Izquierda— a los que les pido su comprensión. Y lo hice para no provocar la crítica de perredistas de otras expresiones que pudieran señalar que el aparato del partido estaba cargado hacia alguna planilla y se presumiera inequidad en este proceso interno electivo.
La jornada se llevó a cabo con mucha pasión en la capital del estado, ya que en ella se jugaron 39 posiciones de consejeros estatales de las 125; tengo información que en las casillas de la capital se desbordó la pasión. Hecho que afortunadamente no ocurrió en el interior del estado. El día miércoles pasado me preocupó mucho una manifestación que realizaron principalmente mis compañeros de la expresión Izquierda Democrática Nacional, sobre todo por el temor que esta manifestación fuera a provocar un zafarrancho que ahora todos lamentaríamos, y agradezco a todos los perredistas manifestantes que tuvieran un comportamiento aguerrido en los reclamos, aunque sin violencia física.
En cuanto a los reclamos pido que de la misma manera que provocaron esta elección, a través de una queja en el poder judicial electoral, que desembocó en esta elección por mí no deseada, presenten sus argumentos con pruebas para encausar sus reclamos.
Quisiera estar en el proceso electoral del 2012, donde vamos a ganar la Presidencia del país, y no en una elección interna que lo que provoca es un distanciamiento entre todas las expresiones o corrientes de opinión. Esa querella o queja ante la Comisión Nacional de Garantías del PRD. Debe después soportarse ante el Tribunal Federal Electoral, quien emitirá un resolutivo, otorgándole o no la razón y de aquí partir para regularizar la vida interna del partido. Sobre todo porque el próximos días conoceremos quién será nuestro candidato a la Presidencia de la República, y entonces todos iremos contra el Grupo Atlacomulco y su candidato que es Peña Nieto.
Por último, no puedo más que mostrar mi satisfacción por la renuncia de Víctor Manuel Hernández Quintana al Orfise, “No hay mal que dure cien años, ni Puebla que los aguante”. Ahora a combatir la mafia que el mismo creó. No lo señalo ante el árbol caído, hace más de un año en este espacio lo denuncie.
|