Dios en el poder


Selene Ríos Andraca
diosenelepoder@hotmail.com

18/06/2009

La crisis ataca a los medios
(PRImero su economía)



La crisis económica que vive actualmente el país, no es un problema exclusivo de gobiernos, ni de empresas.


Las repercusiones financieras han tocado a distintos sectores de la población.


No sólo la Secretaría de Finanzas ha creado su Programa Emergente de Recaudación 2009.


También, muchos de mis colegas han hecho lo propio para sortear los efectos negativos del caos económico.


¡Son muy precavidos!


Mis compañeros, preocupados por sus carteras, han buscado soluciones rápidas, fáciles y accesibles para sobrevivir a la caída de participaciones federales, a la disminución del precio del petróleo y a la intermitencia de la bolsa de valores.


¡Son muy conscientes!


Al principio, me habían comentado que sus encuentros con funcionarios marinistas tenían el propósito de desahogar penas y reprochar rechazos, sin embargo, en alguno de sus encuentros, externaron su angustia por el impacto de la crisis en la entidad poblana.


¡Son muy sensibles!


La verdad es que la sensibilidad de mis colegas, con quienes comparto de vez en cuando la fuente política, conmovió el corazón del dirigente estatal priista.


¡Ese Alejandro Armenta, tan fiel a su slogan de campaña!


“¡Porque PRImero México. PRImero Puebla y PRImero los reporteros!”


¡Esa es congruencia!


Los señores y las señoras le explicaron a Ale que era imposible para ellos sobrevivir al ajetreo de las campañas, a la inflación, a las medidas radicales del Gobierno y a los recortes presupuestales de la Federación, sin un incremento a su mesada.


—Van con todo pa’ crear el sindicato ejotero—.


Y claro, pues tiene rato que solamente les administran tres mil pesitos —tres mil pinches pesitos— mensualmente por su ardua labor periodística.


¡Queremos incremento! ¡Queremos incremento!


Y así lo expusieron detalladamente.


Cada uno de los reporteros que se sentaron con Alejandro Armenta y Javier López Zavala pidió un pírrico y miserable aumento de dos mil pesitos.


¡Es una ganga!


Cinco mil pesos per cápita, por más de siete reporteros de distintos medios de comunicación…


35 mil pesos para la cobertura objetiva, veraz y oportuna…


¡Esas son ofertas!


Y se las concedieron.


Fue, definitivamente, una buena mesa de negociación aquella elegida en el Ché Garufa.


Miau!!!



Que si la denunciamos.


Que si le publicamos algo.


Que si le buscamos las patas.


Que si le respondemos en los mismos términos.


Que si es una metiche.


Que si es una envidiosa.


Que si nos da hueva.


Síganle pensando, señores.

 

Algo se les ocurrirá.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas