Duelo de Espadas
Edmundo Dantés
Trampa y fracaso de las becas Zetitas
 |
Francisco Ramos Montaño, Mario Marín y Javier López Zavala Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo |
Los zetitas de Puebla hilvanaron un nuevo fracaso en su persistente obsesión por usar electoralmente los recursos y bienes del gobierno, para apuntalar un proyecto político condenado al fracaso, pese a los millones de pesos que se permite a Javier López Zavala manipular sin ton ni son.
Este fracaso con las becas es emblemático mal representar un claro ejemplo de cómo se puede tener todo el poder y recursos ilimitados, pero la falta de talento y estrategia genera el desperdicio de ambos, como lo constataron – una vez más – los zetitas Darío Carmona García (SEP), Francisco Ramos Montaño (IPJ) y el propio López Zavala.
El plan para lucrar políticamente con la necesidad de estudiar era simple y fácil de concretar: que la BUAP rechazara una considerable cantidad de aspirantes a ingresar, para que la Sedesol, la SEP y el IPJ entraran a su “rescate” con una supuesta “feria de becas”, en la que los zetitas se dieran gusto repartiendo espacios en universidades e instituciones de educación superior privadas.
Obviamente, el objetivo real de los titulares de la SEP y del Instituto Poblano de la Juventud no era que los rechazados por la BUAP encontraran dónde estudiar, sino que los supuestos “miles de beneficiados” con las becas se sumaran al proyecto Z en “agradecimiento” al “apoyo” recibido.
Todo empezó según lo planeado cuando la BUAP publicó su lista de aceptados y, como ocurre cada año por la gran demanda de ingreso, el cupo fue insuficiente y muchos jóvenes quedaron fuera. Carmona García, Francisco Ramos y López Zavala se lamían los bigotes – que por cierto ninguno tiene - pensando que el “ejército Z” vería incrementado de manera importante y repentina su número de unidades.
Alegres, los tres chiflados ofrecieron- de acuerdo a lo publicado en medios - 8 mil becas…pero a ninguno se le ocurrió que para que su “plan” tuviera éxito deberían garantizar la participación de las instituciones particulares y, simplemente, no les avisaron ni firmaron convenio alguno con ellas.
Y mientras el zavalismo pregonaba su “feria de becas” en los espacios informativos, miles de jóvenes iban a pedir el apoyo y después se presentaban en las universidades en las que – ellos pensaban – les darían su beca, para encontrarse con que la institución no tenía conocimiento del “convenio” con la SEP, dado que no lo hubo, como lo afirmaron el martes 5 de agosto los representantes de dos de las mejores instituciones de Puebla, la UIA y la Umad, Alfredo Parra y Job César Romero Reyes.
Entrevistados por el portal de Internet “Poblanerías en Línea”, los directivos de la UIA y UMAD afirmaron no haber firmado convenio alguno con la SEP o el IPJ, para facilitar el ingreso a los rechazados de la BUAP. Incluso, añadieron que antes de firmar acuerdo alguno debían analizar la propuesta y que los estudiantes deberían aprobar, además, los requisitos de admisión.
En consecuencia, a la hora de enfrentar la realidad, los aspirantes supuestamente “apoyados” por el zavalismo se enteraron de que el porcentaje de “beca” al que accederían no era el ofrecido, que no estaban admitidos en la carrera a la que quieren ingresar, porque su promedio no es el requerido o que, simplemente, la institución a la que pretendían ingresar no sabía de su “compromiso” de aceptarlos.
Incluso, como lo publicó el miércoles 6 el columnista de “Poblanerías en Línea”, Luís Enrique Sánchez Fernández, la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS) salió al quite diciendo que sus 81 organizaciones representadas apoyarían a la SEP y becarían a los rechazados.
El problema, continúa Sánchez Fernández, es que la AUIEMSS ofrece en total 4 mil 310 becas, no las casi 8 mil que prometieron Carmona García y Ramos Montaño. En consecuencia, el proyecto zetita fracasó rotundamente…por fallas graves en su ejecución atribuibles a la falta de talento y previsión de sus “responsables”.
Aunque un gran silencio envuelve mediático envuelve este nuevo traspié de las huestes de López Zavala, lo cierto es que este tipo de errores explican claramente por qué un precandidato con toda la estructura del gobierno, el partido y los recursos de ambos a su favor…simplemente nunca será gobernador.
Estocadas
El PAN, la ultraderecha y Felipe Calderón Hinojosa lucran política, electoral y mediáticamente con la muerte de Fernando Martí acusando de la misma a Marcelo Ebrard y diciendo que, si toma la foto con él y se aprueba la privatización de PEMEX, los secuestros como ése serán cosa del pasado.
Lo cierto es que Mario Marín y muchos gobernadores priístas se han tomado la foto con Calderón Hinojosa, apoyan cada una de sus propuestas y dislates y ni siquiera así se ha evitado la ola de violencia y secuestros, como la que parecieron recientemente en Puebla el edil suplente de Huauchinango, Agustín Granillo Barrón, y el empresario Jesús Bruno Vargas Pelayo.
Es asqueroso que el panismo lucre con el asesinato de Fernando Martí y es estúpido que se intente hacer creer a la sociedad que vendiendo PEMEX a los españoles, a los gringos y legitimando a Calderón Hinojosa se acabará la ola de violencia que afecta a todo el país, precisamente por la carestía, pobreza y marginación que genera su política económica.
Todavía sigo riendo por la manera rabiosa e ineficaz en que los miembros del “coro de niños cantores de Marín” trataron de desmentir la nota publicada a nivel nacional el martes 5 por El Universal, acerca de que el gobierno de Puebla incumplió un acuerdo con la SHCP.
|