Duelo de Espadas


Edmundo Dantés


Diálogos sobre “el estilo personal de gobernar”


Cosío Villegas usó esta frase (“el estilo personal de gobernar”) para definir que la historia política mexicana ha sido y será un reflejo de la biografía de sus gobernantes, yo creo que es la mejor manera de resumir lo sucedido en las últimas semanas en torno a las notas de TV Azteca relacionadas con el gobierno marinista, la reactivación del tema Cacho, los cochupos de OHL, en fin, temas que han desgastado al estado.

 

Antes de iniciar, debe saber que detrás de esta columna siempre hay un incesante deseo de saciar su ánimo de ser informado, de descubrir los más oscuros y recónditos secretos de nuestros gobernantes; desgraciadamente para llegar a ello hay ocasiones en que uno tiene que valerse del enemigo de su enemigo (mi posible amigo) y al final… “él o ella” se queda con la falsa ilusión de tener el poder de desenmascararte… y “yo o nosotros” con la amargura que deja el estar consciente de que sabes más pero no lo suficiente. En fin, lo menciono porque el siguiente diálogo forma parte de una de estas ocasiones y aunque será tema de otra columna lo ahí descubierto, es digno de la del día de hoy mencionar lo que pasó, pues son temas de interés general sobre los que todos opinan pero nadie ve la fría verdad. Aquí el relato.

 

Nos encontrábamos hablando de los grandes temas y sus grandes personajes, se sentía un frío que calaba los huesos y que te impulsaba a dejar la mesa, de repente la curiosidad que envuelve el creer conocer a alguien que “piensas” secreto y prohibido convirtió a mi interlocutor en cuestión en un verdadero aprendiz de Gestapo, que trataba de dilucidar el arquetipo mental de raciocinio de quien esto escribe, sin embargo, aquí las preguntas que nunca respondió quien nunca estuvo ahí (ni que fuéramos nuevos). Antes de leer sepa que… a pregunta anodina, respuesta lapidaria”.

 

Primera pregunta: ¿Cómo ves lo de Marín y TV Azteca?, ahora si ya está en broncas ¿no?, yo creo que no la brinca para las del 2009.

 

Dantés: Creo que estás confundido, este país se construye a través de los consensos del poder, si pretendes realizar una conjetura de ese tamaño antes debes vislumbrar “toda la película”,  en este país “no pasa nada” porque nadie quiere que “pase algo”. Me explico. Primero, Marín y Calderón no son enemigos porque no tienen razón para serlo (al menos ahora), lo de España fue un jaloncito de orejas para que no se le olvide lo de las elecciones federales. Mira es como si el procurador te quisiera dar una dosis de “estate quieto” y te amenaza diciéndote que ya levanto las órdenes de aprehensión en tu contra pero que no va a proceder porque sabe que eres un hombre de acuerdos, sin embargo, tu proceso sigue abierto, por eso de que “cambies de parecer sobre lo ya acordado”. En cuanto a lo de TV Azteca es una cuestión de músculos, no de masa testicular; es decir el góber se puso los guantes contra un gigante, cuando yo creo debía pelear un round de sombra, ahora como era de esperarse le dan calambres. Eso va a pasar y nada más.

 

Segunda pregunta: ¿Entonces, porque lo dijo Núñez, eso quiere decir que está cabrón?


Dantés: Núñez dijo lo que le pidieron que dijera como siempre. Mira en el marinismo reaccionan como en la Secretaría de Salud, en cuanto ven que hay un posible brote de antimarinismo lo primero que hacen es vacunar a la población, y una de sus enfermeras que administran la dosis se llama Enrique Núñez, que también hay que decir que no es la única. O te creíste la mamad… (perdón) burla de magnitudes esféricas de que a Salinas Pliego sólo le importan sus negocios millonarios, pues claro, o ahora resulta que el wey era altruista y pues Dios lo castigó mandándole dinero; y por otro lado a nuestro connotado analista se le olvido también decir que Javier García, López Zavala, y compañía se llevan hasta las mesas si pueden, pero eso si, estos weyes se las roban para dárselas a los pobres por eso no les pegan porque son los Robin Hood poblanos ¿no? Digo esa estuvo de primaria.

 

Tercera pregunta: Bueno, si nos vamos a poner cabrones, ¿no me digas que a ti no te dicen qué decir?


Dantés: Claro que no (la verdad lo dije de otra manera, algo más relacionado al producto de gallina). Escribo para la gente que atropellan y que no tiene los medios para divulgarlo o que esperaban ansiosamente un apoyo que un chiapaneco esféricamente obtuso decidió llevarse a su preperdida campaña o que por una hinchazón en sus “supuestos dos” simplemente no lo diera porque no eran sus cuates. Escribo por las ganas de hacerlo, por las ganas de decir lo que algunos quieren pero no pueden y porque es una de mis grandes pasiones. Además donde no hay libertad no hay nada. Dantés se acaba fácil, solamente hay que dejar de cagarla y no va a existir sobre que escribir sino el análisis de fondo y otra cosa, quienes siempre traicionan a Marín son los suyos, no me dicen qué escribir porque lo que escribo viene de gente como tú, que por alguna razón, seguramente bien justificada, deciden golpear a los suyos. Eso sí nada sin sustento, para chismes con la Chapoy, si no al rato las fuentes desaparecen por la “intolerancia” de Juan de Dios y aparecen al otro día. Estoy de acuerdo contigo, la denuncia se hace con sustento no con línea, o crees que la transparencia en México es tan grande que las fotos de los estudios del libramiento norte que usó OHL nos las dio el Gobierno del Estado gracias a un escrito que metimos, pues claro que no verdad, las dieron ustedes, como buenos priistas, su peor enemigo son los priistas.

 

Cuarta pregunta: ¿Por qué insistes en lo de Zavala y que va a perder, qué sabes que te hace sentir tan seguro?


Dantés: No empieces de fantasioso escribo una columna política no trabajo para el Cisen, sé exactamente lo mismo que tú, que no lo quieras ver es distinto. A pesar de que lo que muchos creen, no se puede ser pendejo y además ser Gobernador, de eso Marín no tiene un pelo, sus errores son de su camarilla de ineptos, no propios; y también producto de su “estilo personal de gobernar”. ¿Por qué?, porque su orgullo lo rebasa, apenas oye que uno de sus pupilos le sugiere que alguien lo traicionó y se vuelve loco y lo manda a decapitar. Su gran error es que se volvió influenciable, un Gobernador entra solo por la puerta del éxito y sale igual, entonces para qué empeñarse en estar acompañado. Para quien dice que busca la seguridad por el resto de su vida miente, eso ya lo tiene asegurado desde el segundo día de Gobierno. El Gobernador, te repito no es tonto, es orgulloso y si quieres soberbio. Pero qué crees, Zavalita ese si es pendejo, POR LO TANTO NO PUEDE SER GOBERNADOR. No sé nada hombre pero es una deducción simple el Góber se está tapando el dedo porque sino se lo pueden morder.

 

Quinta pregunta: ¿Por qué escribir con un seudónimo?


Dantés: Es la última que respondo. No es una cuestión de cobardía (que es la banderita de la mayoría de los detractores de este espacio) PERO es muy fácil destruir a las personas, sin embargo, es imposible destruir una idea. En conclusión, podría pasarme lo que a Lydia Cacho pero alguien ocuparía este lugar, este espacio no es de origen patrimonialista sino se convirtió en la sinergia de mil inconformes aunque no es de ninguno.

 

Estocada


1. Pero esta reunión no fue para hablar de política sino para descubrir que en SFA los ojos deben estar más abiertos que nunca, PUES EL VERDADERO RETO DE DAVID VILLA ISSA ESTÁ POR VENIR.


2. La decisión es inminente, le deja de decir a su patrón a todo que si, o ingresa a Puebla en uno de los rankings más elevados de endeudamiento en todo el país. No se espera sino el 5 o 4 lugar de endeudamiento a nivel nacional.


3. Vamos Puebla, vamos avanzando ahora vamos a ser uno de los estados más endeudados. Más adelante la historia completa y el porque de la misma.

 

Nota para quien la entienda: Nunca he dedicado este espacio, me permito ésta única excepción. A los amores de mi vida mi total entrega, todo va a salir bien. A mis amigos mi gratitud y lealtad, “Alemán” un abrazo.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas