Por las entrañas del poder
Jesús Ramos
07/04/2010
Enloquece El Patrullero 777
La administración calderonista coloreó de beige el interior del estado. Cientos de chalecos de la Sedesol con leyendas de Gobierno Federal y Vivir Mejor pululan de aquí pa´ allá y acullá ingresando gente a diestra y siniestra al programa Oportunidades. Es pues, año de elecciones.
Decía Confucio llegar tan lejos es tan malo como quedarse cortos. Y tal pareciera que el gobierno de Felipe Calderón es lo que no quiere: quedarse corto en proporcionar apoyos a quienes más lo necesitan, apoyos que si bien no se reforzaron en años anteriores nunca será tarde para brindarlos con la retórica que caracteriza al discurso público.
¿Qué motiva la tremenda movilización de Los chalecos beige? Por supuesto que la necesidad de triunfo gubernamental en un estado clave tanto en lo geográfico como en lo político. Y se vale. Claro. Se vale que el gobierno de Calderón vuelque el presupuesto y el aparato federal en una elección a todas luces de estado.
Como bien lo interpretó el periodista Arturo Rueda, la elección de gobernador será un despiadado choque de aparatos federal y estatal, y de cuentas bancarias nacionales y estatales. Se trata pues, de la lucha del poder por el poder y de intentar adecuar la realidad a las acciones colectivas.
Los chalecos beige son de sobra descarados. Asocian la amalgama de colores de la Alianza PAN, PRD, Panal y Convergencia con el logotipo Vivir Mejor y los programas sociales. Los chalecos beige son insinuantes y sugestivos, dinamizan la publicidad gubernamental ligándola a la oferta partidaria de la derecha y la izquierda.
En la lucha por el poder nadie es débil. Y sería pecaminoso insinuarlo. Baltasar Gracián citaba que la vida es una guerra contra la malicia de los hombres. De lo que se trata esta elección, es de ver cuál de los dos aparatos es más malicioso y mañoso, pues irónicamente de ello dependerá en gran medida el triunfo y la derrota en las urnas.
La fortaleza de Javier López Zavala está claramente radicada en Puebla con Mario Marín como punta de lanza, mientras que la energía de Rafael Moreno Valle proviene de la capital de la república vía Felipe Calderón, Elba Esther Gordillo y de empresarios dolidos con el marinismo.
Hasta hace poco, denunciar la intromisión de las estructuras de gobierno en las campañas políticas era escandaloso y reprobable. Sin embargo, por lo que usted guste y mande, ya nos acostumbramos y nos acostumbraron a tolerarlo. Escuchar el término elección de estado hoy en día es como reproducir una buena rola del Alex Lora, podemos subirle el volumen o bajarlo sin que nos cause enojo.
En ese mismo tenor, las elecciones constitucionales dejaron de ser lecciones de historia, como la que quiso impartir sin público ni escenario el joven yunquista Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente estatal del PAN, a propósito de Ignacio Zaragoza, quien dicho sea de paso no fue poblano ni mexicano sino gringo.
Zaragoza como el 33 por ciento de los que votan en las elecciones , no nacidos en Puebla –incluyéndome por supuesto-, aportó lo que aportamos quienes aquí vivimos: la vida, esfuerzo, talento e inteligencia para que nuestros hijos poblanos disfruten de un mejor futuro. Quién se jacte de que un fuereño gobierne Puebla, no conoce de historia y ofende con su tono despectivo a ese 33 por ciento de electores del que hablamos, incluyendo a Zaragoza y a otros héroes públicos y anónimos no nacidos en este hermoso estado.
Mondragón muy probablemente sabrá más de los soportes occidentales de la iglesia católica: San Ambrosio, San Agustín, San Jerónimo y San Gregorio, que de héroes, heroínas y lecciones de estado laico. Ahora bien, ¿de qué podría acusar Acción Nacional a la administración marinista en esta campaña si hace exactamente lo mismo con sus Chalecos beige y los programas federales? ¿De la historia? Vaya.
****
No lo tome a broma, pero los brillantes estrategas locales de Eduardo Rivera Pérez sugirieron al candidato yunquista de la alianza PAN, PRD, Panal y Convergencia retomar y evaluar el mote de Patrullero 777 porque, bien o mal, fue lo que propició su repunte en popularidad y conocimiento.
Rivera Pérez debería saberlo. Si adopta el mote y lucra con dicha señal de comicidad en estas elecciones tendrá que pagar ciertas regalías a los deudos de Mario Montero Cantinflas y, si la policía lo exige, a las corporaciones policíacas del país. La evaluación no es un chiste de Pepito –el de los cuentos-, ya trabajan en Grupos de Enfoque con vestuario, señal, casco y toda la cosa.
¿Habrán enloquecido?
Autoría intelectual
****Aquí se anunció hace meses. El PRD tendrá candidato legítimo a la gubernatura en Arturo Rivera Pineda; digamos la piedra en el zapato de la megacoalición y la pesadilla de Moreno Valle. **La diputada perredista Irma Ramos fue víctima de la cacería de brujas emprendida por el Sol Azteca contra aquellos que disienten de la mezcla de la derecha y la izquierda en estas elecciones. Nomás eso faltaba a Jesús Ortega, Luis Miguel Barbosa y a Miguel Ángel de la Rosa, sancionar a quienes no piensan igual que ellos.
|