Escenarios


Saúl Tapia Bonilla


Doger y su futuro V


Todo empieza a tomar su curso, las precampañas por la gubernatura son una realidad, las piezas del ajedrez político poblano ya son más que evidentes, si antes se movían bajo la sutilidad de las formas, ahora se han despejado todas las aspiraciones, para muestra el destape público de Jesús Morales Flores, y como ya se ha escrito en otras columnas, por más intentos que hicieron los marinistas para detener las acciones de uno de los Flores, no lo lograron. Sin embargo para los que hoy ostentan el poder no todo les resultó negativo, pues una vez analizado tal hecho de manera fría y con la anuencia de la cabeza de grupo, rediseñaron la estrategia para la sucesión, pues si antes pensaban en coscorronear a todo el que se moviera sin la bendición papal, con el destape de un Morales, mejor optaron por “abrir” el proceso, sólo así se explica la declaración del presidente del PRI estatal al aceptar las aspiraciones de los diferentes  aspirantes, ya que ello no fue un gesto de apertura democrática, sino fue el rediseño de la estrategia que ahora llevarán a cabo los marinistas, con la supuesta aceptación de los aspirantes a suceder a MMT podrán “justificar” la imposición que pretenden realizar en la recta final de la competencia por la elección del candidato del PRI rumbo a la gubernatura, me explico: la decisión impuesta desde Casa Puebla para que el dirigente del PRI local aceptará públicamente las aspiraciones de los diversos actores políticos no es más que el escudo que ocuparán para justificar los derroches económicos y el uso descarado de las estructuras de gobierno a favor del alfil del gobernador, llámesele por el momento Zavala, pues en un futuro nada lejano, los que hoy ostentan el poder dirán que se dio la misma oportunidad a todos los aspirantes, y que eso se dio desde el momento en que se reconocieron las aspiraciones de todos, y que por ello no se puede argumentar que hubo inequidad en la contienda, algo que por supuesto no sucederá, pues el uso de las estructuras gubernamentales hace a cualquier elección inequitativa. Luego entonces, la estrategia de los marinistas en sí no es mala, ya que el aceptar las aspiraciones de todos los candidatos a suceder al hoy gran tlatoani, les ayudará a escudarse con el doble discurso, ¡sólo para comparar!; todo mundo conocía las aspiraciones de RMV para suceder a Melquiades Morales, en ese tiempo, se sabía del uso de recursos y estructura gubernamental a favor de sus intenciones, y fue eso precisamente lo que le permitió a MMT crear la percepción de que había inequidad en el proceso, ello a la postre le ayudó a que los medios concordaran con tal observación, basta recordar que en aquella sucesión los medios siempre hablaban de la inequidad en dicho proceso, asumiéndose siempre MMT como un condenado del sistema, ya que él no tenía ningún puesto dentro del gabinete, eso sin duda lo iría convirtiendo poco a poco como el caudillo de una causa.

 

Ahora bien, con la decisión actual del marinismo de “aceptar” o más bien “reconocer” las aspiraciones de todos los que buscan suceder a su jefe, logran evitar convertir en mártir a alguno de los aspirantes, lo que a su vez les ayuda a usar las estructuras gubernamentales con más libertad, “abrir” el proceso es sólo una estocada, ahora correrá a cargo de los contendientes demostrar con pruebas contundentes el desvío de recursos a favor de las aspiraciones del delfín del gobernador.

 

Un apunte. El destape de Jesús Morales es una muestra de la inconformidad de los diversos grupos políticos con los marinistas, si bien Jesús fue un factor de peso en la decisión de su hermano Melquiades en la decisión de permitir que fuera MMT el candidato del PRI –recuerden aquella cena en donde Jesús dijo para sorpresa de muchos que MMT era su candidato-, ahora las cosas parecen ser distintas, pues el hacer caso omiso al llamado para no destaparse, demuestra que los Flores están dispuestos a firmar pactos con otros aspirantes que estén mejor posicionados que el candidato oficial, queda claro que los Melquiadistas preferirán negociar con el que encabeza las encuestas, antes de aceptar la imposición del marinismo, y el frente único contra el marinismo es prueba de ello.

 

Cabe recordar que la sucesión de Melquiades Morales se caracterizó porque MMT logró captar la simpatía del grueso de la población hacia su proyecto, algo que nunca alcanzó RMV ni con todo el uso de recursos públicos, como ya lo había mencionado, la historia es cíclica, y ahora pone a Enrique Doger como el candidato que cuenta con esa simpatía del grueso de la población, y a Zavala  como el Rafael Moreno Valle del marinismo, es decir, Zavala es el delfín que busca por medio de la utilización de recursos oficiales alcanzar al candidato que encabeza las encuestas, sólo falta escuchar decir a los marinistas que: “caballo que alcanza gana”, eso mismo decían los Morenovallistas, y ya ven lo que paso. Vuelvo a lo mismo, con la supuesta aceptación de los marinistas de las aspiraciones de los distintos actores políticos, sólo demuestran que están decididos a jugar el todo por el todo, lo reafirmo, están dispuestos hasta perder el poder antes de dejarlo en manos de Enrique Doger.

 

Entonces: ¿qué le queda a Doger por hacer en el actual proceso?, en primer lugar, unificar el descontento de los demás actores políticos por la imposición que pretende llevar a cabo el marinismo, y para eso, Doger al ser el mejor posicionado deberá tener a su lado a un verdadero operador político, uno que pueda hilar la animadversión de los distintos grupos que están en contra de los que hoy ostentan el poder, alguien que cuente con la suficiente experiencia y sensibilidad política para firmar alianzas que le permitan consolidar apoyos a favor de su causa, principalmente para la recta final de la contienda, ya que sólo así, podrá hacer frente a lo que ésta dispuesto MMT con tal de no perder el poder, me refiero a llevar a cabo una contienda interna para imponer a uno de sus allegados. Ya lo dijo el destacado político Meza Viveros, se prepara una imposición.

 

No cabe la menor duda que uno de los puntos más importantes dentro de la sucesión será la conformación de los respectivos equipos de campaña, aquí es donde Doger deberá de cuidar los detalles, la eficiencia de su equipo es lo que le permitirá seguir articulando estrategias que le hagan preservarse en la mente del electorado, por ejemplo, no quiero pecar de ingenuo, pero seguramente para el día internacional de la mujer su equipo de trabajo ya tendrá las cartas preparadas que le harán llegar a miles de poblanas felicitándolas por su día, ya que es una fecha tan importante  que hasta Organizaciones como la ONU incentivan a festejar en todas partes del mundo a todas las mujeres; cabe señalar que enviar cartas por dichos eventos no contraponen ningún reglamento del PRI, pues cualquier ciudadano puede enviarlas para recordar eventos como ese, ya que la lucha por el empoderamiento de la mujer no es algo que debe olvidarse.

 

Y como siempre, se acaba el espacio de esta columna; por cierto, enhorabuena para CAMBIO por la nueva adquisición de talento, hasta la próxima. Un abrazo.




 
 

 

 
Todos los Columnistas