|
De Fondo
Jesús Rivera
19/10/2010
+ Moreno Valle aclara dudas + Seminario de Transparencia
En serio. Será hasta mediados de diciembre cuando inicie el proceso de entrega recepción del gobierno del estado, Rafael Moreno Valle, gobernador electo, salió a aclarar así especulaciones existentes en torno al relevo gubernamental en Puebla.
Entre las precisiones hechas por Moreno Valle está el que hoy, la comisión de transición de los gobiernos saliente y entrante, se ocupa de construir un presupuesto para presentar una propuesta única ante el Congreso de la Unión para el próximo año, a fin de lograr más recursos económicos para financiar obras en el estado. Entre 50 y 60 mil millones de pesos.
Aclaró que el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, no formará parte de su Gabinete, como él ya lo había expresado en algunos medios de comunicación nacionales la semana pasada. Fernando Manzanilla es amigo de Ugalde y le ha consultado sobre algunos temas electorales y de transparencia, pero nada más que eso.
Moreno Valle ha modificado su discurso con respecto al gobierno de Mario Marín.
Del tono beligerante que uso en campaña y en los días posteriores a la elección del 4 de julio, ha pasado a uno moderado y de no buscar persecuciones ni problemas con el gobernador actual.
Así, el señalamiento más crítico que hizo a la actual administración, es el de “La Célula”.
“No haremos un puerto seco en donde el gobernador quiera, sino donde los empresarios estén dispuestos a invertir. No podemos cometer el mismo error de “La Célula”.
El gobernador electo, puntualizó que ha sostenido pláticas en Nueva York con empresarios extranjeros y nacionales ´para invitarlos a invertir en la entidad y buscar una alternativa para “La Célula”, pues es inaceptable que el dinero del erario se desperdicie.
Un aspecto importante del nuevo gobierno estatal es la participación del sector privado en las obras de gobierno, principalmente en la ampliación de infraestructura. Moreno Valle, en la reunión con diputados electos planteó que está de acuerdo con lo expresado por su partido en el municipio de Puebla: de que se solicitará a la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, modificar el Código Fiscal y Reglamentario para integrar en la ley la figura de las Asociaciones Público Privadas.
Se pretende con esto que las obras públicas se financien con dinero del erario y dinero
Privado, para generar más desarrollo económico en la entidad. Esta propuesta, sin embargo, deberá ser ampliamente estudiada por las cámaras de diputados federal y local, respectivamente antes de que se pueda implementar, pues se podría prestar para que el dinero público se use para financiar obras particulares.
Por otro lado, como ya se ha anunciado el gobierno de Moreno Valle buscará se incrementen las partidas federales de los programas sociales “70 y más”, para la gente de la tercera edad, y “Oportunidades”, para los campesinos.
Como es sabido, en tiempos electorales y preelectorales, ambos programas, vienen siendo para el PAN, algo así como lo que son para el PRI sus comités seccionales.
TRANSPARENCIA. La Coordinación de Transparencia del Ayuntamiento, llevará a cabo el Seminario Comunicación Política y Transparencia, del 8 al 11 de noviembre próximos, teniendo como sedes San Pedro Museo de Arte y la Casa de la Cultura.
El evento contará con la participación de destacados especialistas en esos temas.
El 8 de noviembre, los trabajos del Seminario se inician con una conferencia magistral del periodista Miguel Angel Granados Chapa, sobre el “Panorama nacional y el derecho de acceso a la información”. Esto es a las 12:00 horas en San Pedro Museo de Arte. Además, una hora después, habrá un panel en el cual participan: María Marván Laborde, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Juan Francisco Escobedo Delgado, profesor del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos; Armando Talamantes Ayala, editor general de CNN México y Javier Corral Jurado, diputado federal y presidente de la Comisión de Gobernación. El tema central es: “Transparencia y rendición de cuentas en la comunicación e información gubernamental; implicaciones para los actores políticos”.
En los días siguientes: nueve, diez, y once de noviembre. Se abordarán, con conferencias magistrales y paneles, los grandes temas: “El nuevo rol social y la función de los medios de comunicación.”
“El Derecho a la información y la seguridad” y, “”Cultura de transparencia para niños”.
Por la relevancia académica de quienes participan y por los asuntos a tratar, este Seminario traspasará las fronteras poblanas y seguramente, hará aportes importantes a la política nacional de transparencia, la cual sigue en el atraso por la resistencia real que existe, de parte de algunos gobernantes, para rendir cuentas claras y oportunas a la sociedad.
Jesriverad_5@yahoo.com.mx
|
|