De Fondo


Jesús Rivera


+El PRI contra la concesión
+Inaceptable la agresión a Pérez Vega


Adiós a la intención de privatizar las calles. 

 

Finalmente, el presidente estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, se reunió con los diputados del tricolor en el Congreso del Estado y les dio la instrucción de no aprobar la concesión  que el anterior Ayuntamiento otorgó a la empresa Jajomar.

 

Con esto se pone fin al proyecto de instalar parquímetros en el Centro Histórico y en otras zonas de la ciudad,  propuesta  que mereció amplio rechazo, pues las calles son públicas y no se deben privatizar.

 

Legisladores priistas ya habían advertido que había opacidad en este proyecto; que afectaría la  economía de la gente y  la actividad comercial del Centro Histórico,  que  se había vuelto impopular y que,   en caso de que se autorizara,  el costo político sería para los gobiernos estatal, municipal, y el propio PRI.

 

Antes de tomar la decisión de frenar la concesión en el  Congreso, Armenta Mier tuvo que consultarlo con el gobernador, Mario Marín y con el secretario de Gobernación, Mario Montero,  por supuesto también con la presidenta municipal Blanca Alcalá, que finalmente se deshizo de la mejor manera de este compromiso que le era ajeno.

 

Aunque ayer en la sesión del pleno del Congreso,  este punto fue pasado a la Comisión de Hacienda para que se estudie y se elabore el dictamen, es un hecho que en el próximo periodo ordinario de sesiones, en Octubre,  el PRI no va a votar a favor de la concesión a Jajomar.   

 

Política. Elba Esther Gordillo,  presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE,  estuvo en Puebla. Su presencia ha causado revuelo en el magisterio y diversos comentarios.  Su presencia aquí, entre la clase política priista, siempre será controvertida.

 

Ella es una disidente del PRI, una gente cercana a Felipe Calderón,  el neopanista,  Rafael Moreno Valle, está  cerca de ella  y lo más importante: es  la dirigente del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la  Educación .

 

Elba firmó con el gobernador, Mario Marín,  una Alianza  por la calidad de la educación en Puebla,  en un acto que reunió a los representantes magisteriales de toda la entidad de las Secciones 23 y 51 del SNTE encabezados por  Erick Lara y Cirilo Salas, respectivamente.

 

Todo fue bien para Mario Marín y Javier López Zavala que acompañaron y atendieron a Elba 

 

Pero la jornada no fue así para  Erick Lara  y Cirilo Salas. Ambos líderes y  el secretario de Educación, Dario Carmona, principalmente éste, se sintieron muy incómodos después del “coscorrón” que les dio la maestra Gordillo  al señalar que le preocupa la venta de plazas de maestros en la entidad. Eso si estuvo fuerte, porque la acusación fue directa  y es sabido que la complicidad entre el sindicato y  la SEP  es necesaria para que se dé  este comercio indebido  de plazas.

 

El gobernador, Mario Marín, le cumplió a  la maestra Elba Esther Gordillo  con la construcción de la nueva sede del SNTE y tal vez,  ese haya sido el principal motivo de su visita, devolver la atención al gobernador.

 

Lo de la Alianza  por la calidad de la educación, eso si que está en duda. Son únicamente  buenos deseos. La realidad es que no hay presupuesto para contratar a más maestros, tampoco para construir más escuelas, ni en la ciudad, ni en el campo, a pesar de que se necesitan.

 

Indignación. La golpiza que recibieron  el diputado del PT, José Benigno  Pérez Vega, y sus asesores, Hervey Rivera y Rafael García Salas, de manos de policías de Tlacotepec de Porfirio Díaz, es un hecho inaceptable, que debe ser investigado y los autores, materiales e intelectuales, castigados con la aplicación de la ley,  para que no se vuelvan a repetir este tipo de acciones contra ninguna persona.

 

Los agresores, policías de Tlacotepec, ya fueron consignados al penal de San Miguel. Ellos son: Isidoro Martínez Sánchez, Jacobo Ramírez,  Nicasio Alfaro, Rufino Castro Montero y José Luís Ximello Valdivia.

 

Además,  el presidente municipal de Tlacotepec, Esteban Gorgonio Merino,  también está detenido,  ya que el diputado agredido, conocido como Pepe Momoxpan,  lo señala como autor intelectual de la agresión.

 

Por lo que se ha visto hasta ahora,  al parecer,   el hecho no quedará impune. El Procurador, Rodolfo Igor Archundia, nombró a Arturo Martínez Bermúdez, como fiscal especial y ya hay  resultados.

 

Los  policías, autores de la golpiza,  no huyeron de su comunidad, ni opusieron resistencia al ser capturados. En sus primeras declaraciones,  dijeron ser ajenos a la agresión contra el diputado del PT y sus dos acompañantes.

 

¿Cómo está eso?.

 

Aquí es donde salta el “sospechosismo” sobre si la golpiza al diputado fue un hecho circunstancial o una acción premeditada. 




 
 

 

 
Todos los Columnistas