De Fondo


Jesús Rivera

11/05/2010

+ ¿Apartan a Montero y a Doger?
Calderón-Marín, mala relación


Con todo el respaldo de Javier López Zavala, candidato a gobernador por la Alianza PRI-Verde y de la presidenta municipal, Blanca Alcalá,  se sumó a la campaña Víctor Manuel Giorgana, como coordinador de promoción del voto en el municipio de Puebla.
 
Su nombramiento es un gesto de Zavala,  de no excluir a nadie, persona o grupo, en esta lucha por ganar la gubernatura de Puebla, sobre todo en la zona metropolitana de la capital, donde, Rafael Moreno Valle, de la Coalición PAN, PRD, Convergencia y Panal, tiene presencia.
 
Para algunos, el arribo de Giorgana es una muestra de que la campaña del PRI está débil. Comentan  que  el nuevo  nombramiento es un recurso desesperado para fortalecerla.
 
Tal vez no sea así, en su mensaje en el auditorio de un hotel del Bulevar Atlixco en donde se reunieron varios cientos de ciudadanos de distintas colonias y unidades habitacionales de la ciudad, el propio Giorgana, señaló que su inclusión “es un acierto”.
 
“Nos sentíamos excluidos, lastimados, disminuidos, desmotivados y hasta molestos muchos de nosotros por  haber sido desdeñados, menos preciados y hasta estigmatizados por quienes tienen una concepción arrogante del poder político”.
 
Agregó: “Venimos a sumar, a agregar fuerza, estructuras y representación a la campaña. Promoveremos el voto en cada rincón del municipio, nos movilizaremos el día de la elección para que el triunfo sea contundente y la propuesta de Javier López Zavala sea el pilar de la transformación de Puebla capital”. También elogió a Blanca Alcalá, “uno de los activos más importantes del Partido”.
 
 Giorgana llega a la campaña con todo el apoyo de Blanca Alcalá o tal vez con su representación y por ello concurrieron al acto de su nombramiento, además de López Zavala y la presidenta municipal, toda la dirigencia estatal del PRI: Alejandro Armenta Mier, presidente del partido; Paloma Guillén, delegada del Comité Ejecutivo Nacional; Claudia Hernández, secretaria general; Víctor Hugo Islas, coordinador general de Promoción del Voto en el Estado y los seis candidatos a diputados locales de la capital: Víctor Manuel Carreto, Citlálic Ceja, Silvia Arguello, Mónica Barrientos, Edgar Chumacero y María Luisa Conde.
            
Mario Montero Serrano, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puebla, no asistió al acto. Las diferencias entre él y el secretario de Desarrollo Municipal,  con licencia, fueron muchas y fuertes en el proceso de selección de candidatos; siempre se opuso a la imposición del ex secretario de Gobernación como candidato y se negó a declinar sus aspiraciones en su favor. Montero tiene pues,  motivos para excluir de su equipo a Giorgana.
 
Enrique Doger Guerrero, coordinador de promoción del voto en la zona metropolitana en la campaña de Zavala, tampoco asistió al acto.
 
Su ausencia provocó también especulaciones.
 
¿Será que Zavala ya apartó a ambos de su campaña o tal vez nada más a uno?
 
DESPLANTES. Tienen razón quienes dicen: si Felipe Calderón  no tenía disposición,  ni ánimo, para venir a disfrutar el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, mejor no hubiera venido.
Y es que Calderón, con sus desplantes de arrogancia y poca sensibilidad social e histórica, se retiró intempestivamente del acto cívico y menospreció a escolares que se vieron forzados a ya no participar en la parada cívico militar. Como quien dice agarró a sus soldados, que no dejaron ver bien el desfile a los poblanos, y se retiró con una evidente cara de molestia y enojo.
 
Bueno ni siquiera del gobernador, Mario Marín, se despidió Calderón.
 
Estos hechos revelan una relación institucional muy deteriorada o  inexistente entre los jefes de los  poderes  ejecutivo nacional y estatal.
 
Poco antes, en la ceremonia conmemorativa del 5 de Mayo, Calderón Llamó a fortalecer al Ejército Mexicano y enfatizó que la Ley de Seguridad Nacional aprobada en la Cámara de Senadores a iniciativa suya,  demostrará al crimen organizado que no hay otra ley y que no hay otra fuerza, en ningún punto del territorio mexicano, que la autoridad, la ley y fuerza legítima del Estado.

 

Mi solidaridad al camarada Gabriel Sánchez Andraca en estos momentos difíciles

 

Jesriverad_5@yahoo.com.mx

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas